top of page
AROUND
THE WORLD
JF1_edited.jpg

¿La solución a la delincuencia es la creación de una mega cárcel?

Ancla 1
Johana Farfán
Coordinadora de Asuntos Legales
 - 
Image by Tim Photoguy

Es difícil escribir de asuntos que no son exactamente jurídicos. Temas internacionales hay muchos, y sobre todo,  que nos importen además de los de Hollywood, especialmente de cómo Brad Pitt  logra verse así a los 60 años, pero crisis económicas y crisis naturales tal vez pocas. Lo cierto es que las crisis son un buen punto de partida.

 

Un tema de reciente actualidad, noticiosa e internacional y que, por supuesto corresponde a una crisis, es la reciente inauguración de una mega cárcel en el Salvador, tal vez porque anhelo para nuestro país un poco más de severidad y eficacia en la justicia y como resultado más condenas, para así examinar si es esta la materialización del concepto etéreo de justicia. Escuchamos diariamente infinidad de decisiones o mejor, abstinencia de estas de parte de nuestros jueces, y al parecer por eso El Salvador Bukele tiene grandes cifras de favorabilidad, que, por supuesto no entraré en esos turbios escenarios de los magnos dirigentes, basta con decir que aquel es un gran hombre demócrata y este un gran hombre (léase con ironía), sin mucha diferencia gracias a su característica principal; el autoritarismo.

​

Ha creado Bukele una mega cárcel para 40.000 otros hablan de 60.000 reclusos, en un plazo de 7 meses, donde se requirió alrededor de 3.000 trabajadores. Según dicen la prisión posee un muro perimetral de 2,1 kilómetros con 11 metros de altura, que será vigilado día y noche por 600 soldados y 250 policías. También se ha conocido que debe pagar cada preso un valor de 170 dólares para su mantenimiento, pero nada se sabe cómo se cobra esto. Solo el tiempo dirá si esta solución se podrá mantener en el tiempo y si los que de allí sobrevivan tienen posibilidad de salir algún día y en qué condición. Esta cárcel fue pensada para su problemática de pandillas.

 

Una de las últimas cárceles que se están construyendo en Colombia es la de Riohacha, el cual, según algunos datos encontrados rápidamente para este gran artículo, a 22 meses de firmarse el contrato, el avance de la obra iba en un 15 por ciento, por diversos factores. El valor contratado fue por 182 mil millones de pesos con una capacidad para albergar 1.800 internos. Le dejo a los arriesgados el cálculo de en cuánto podría salir en Colombia una cárcel para 60 mil. Y claro, que esta se pudiere utilizar para toda clase de reclusos; condenados o procesados.

 

Sin embargo, cuando escucho el siguiente discurso mi emoción de mandar a todos estos delincuentes que nos azotan día en día en Colombia en una misma bolsa, se desvanece y me hacer recordar que estamos en un paradisiaco lugar en donde el gobierno actual busca la modernización y la humanización del Sistema Penitenciario y Carcelario en Colombia, con el que se espera que las personas privadas de la libertad hagan parte de un proceso resocializador que disminuya la reincidencia y evite que los centros penitenciarios y carcelarios sean universidades del delito.

 

No creo que una obra así para Colombia sea una pronta respuesta a una problemática de muchos años, pero sí me preocupa que, como yo, algún erudito con acogida descubra que construir una mega cárcel sea un buen indicador para aumentar su popularidad y entonces, ¿soluciona esto la precaria acción de la justicia en Colombia? ¿Y restará esto a la delincuencia de nuestro país? solo el tiempo lo dirá...

bottom of page