top of page
AROUND
THE WORLD
EstefaniaR3.jpg
Ancla 1
Estefanía Rodríguez Domínguez
- Profesional Administrativa y de Gestión Integral

¡La Inteligencia Artificial como método de internacionalización!

hombre sensor robot

La inteligencia artificial se ha convertido en una tendencia en los mercados y empresas que buscan en gran medida fortalecer la gestión de sus actividades mediante la reducción de costos y tiempo. Actualmente, la contribución por gestionar actividades de innovación tecnológica está cambiando todos los procesos empresariales y aunque su presencia todavía es muy incipiente, la llegada de esta herramienta genera mayor impacto en las tareas. Para las organizaciones que intentan estar a la vanguardia, adquirir los conocimientos para su implementación y ejecución les será la clave para el éxito empresarial.

​

Diferentes países han cambiado rápidamente su forma de trabajar, consumir e interactuar con esta nueva tecnología, ejemplo, España ha mejorado sus procesos realizando inversiones en este campo y ha alcanzado resultados óptimos. Según la autora V, García. en su artículo publicado el 21 de septiembre de 2023, incide que: “Las ventajas de la IA generativa son notables. Aumenta la eficacia en el trabajo, ahorra tiempo y aumenta la productividad ofreciendo una experiencia más personalizada a los clientes. De hecho, el 64% de las PYMES que invierten en herramientas de IA informan de un aumento significativo en la productividad de sus empleados, lo que se traduce en un ahorro de aproximadamente 2.5 horas diarias por empleado.”

​

La implementación de esta herramienta tiene varias ventajas; sin embargo, a largo tiempo puede incurrir en afectaciones ya que puede generar desempleo y pérdida del recurso humano, lo cual hará que cobren mayor importancia los factores emocionales, la creatividad, la intuición o la imaginación en el desempeño de las tareas de cada trabajador. Del mismo modo, las personas deberán estar a la vanguardia de las tecnologías para evitar cambios en la gestión de sus rutinas. Su impulso por internacionalizar esta herramienta refuerza el valor de las TIC en las organizaciones, de esta forma es más fácil lograr el posicionamiento o expansión en el mercado.

bottom of page