
El pasado 8 de marzo C & M Consultores S.A.S. y Tecnofactory fueron galardonados con el Sello de Igualdad de Género como empresas que se la han jugado por las mujeres en Bogotá. En un evento presidido por la alcaldesa mayor de Bogotá junto con todo su gabinete, C & M recibió esta condecoración en compañía de otras organizaciones públicas y privadas de gran renombre. En este artículo se mencionan algunas de las razones por las cuales hemos logrado dicho galardón.
​
Tradicionalmente C & M Consultores ha sido una organización que ha contratado más mujeres que hombres. C & M inicialmente se establece como una organización especializada en proyectos sociales y de alimentos. Por la naturaleza de estos proyectos y las carreras que usualmente se solicitan como Nutrición, Trabajo Social, Psicología, Ingeniería de Alimentos o Licenciaturas fue natural que se contrataran a más mujeres. Pero, a diferencia de lo que ocurre en otros espacios, C & M Consultores siempre dio la misma oportunidad para que mujeres sobresalieran al interior de estos proyectos, llevando a que también durante muchos años hubiese una gran mayoría de mujeres en una de las posiciones más críticas y claves de la organización: Gerentes de Proyecto.
​
Sin embargo, a pesar de que C & M empezó a ampliar su espectro de tipos de proyectos a áreas que sí son de mayoría masculina, tales como la infraestructura civil o la tecnología, la presencia de las mujeres siempre ha estado activa y la organización nunca ha dejado de tener una mayoría total de contratación de mujeres. Así, resultaba asombroso ver en áreas donde priman ingenieros civiles o de sistemas, como son las áreas de infraestructura o la empresa Tecnofactory, siempre hubiera mujeres en todos los niveles.
​
Por otra parte, gracias a estudios con toda la información de la sistematización de la empresa y de su contratación, se puede concluir con toda rigurosidad que en C & M Consultores el género no es una variable que influye en la asignación salarial de los colaboradores o la distribución jerárquica de los cargos. En otras palabras, en C & M una mujer tiene las mismas oportunidades que un hombre de recibir el mismo salario acorde su perfil y de acceder a posiciones de responsabilidad, a diferencia de lo que ocurre en la mayoría de sitios donde las mujeres usualmente trabajan más y ganan menos, y tienen una barrera a la hora de acceder a posiciones de mayor responsabilidad.
​
Estos son elementos relevantes por los cuales C & M y Tecnofactory han demostrado que desde sus principios se la han jugado por las mujeres y su talento. Esto no quiere decir que la tarea se encuentre culminada, sino que tiene que seguir trabajando para eliminar barreras culturales, para que haya mayor inclusión a todo tipo de población y para que verdaderamente se consolide una cultura con una fuerte equidad de género.