
En Perú tenemos la Ley No. 30424, la cual regula la responsabilidad administrativa de las empresas por delitos de soborno o cohecho, cuyo objetivo es brindar las pautas y medidas de actuación para la lucha contra la corrupción, el soborno y fraude.
El 13 de mayo de 2023 se publicó la Ley N° 31740 modificando e incorporando artículos a la Ley No. 30424 en el proceso penal, tanto para empresas nacionales como extranjeras. La modificación contempla la incorporación de nuevos artículos y la variación de otros. Entre los principales cambios, destaca la ampliación del listado de delitos por los que las personas jurídicas serán responsables, relacionados con lo siguiente:
-
El Código Penal (contabilidad paralela, atentados contra monumentos arqueológicos y zonas paleontológicas declaradas como patrimonio, colusión, cohecho -activo genérico, activo transnacional y activo específico- y tráfico de influencias).
-
El Decreto Legislativo 1106 (actos de ocultamiento y tenencia, transporte, traslado, ingreso o salida por territorio nacional de dinero o títulos valores, etc.).
-
La Ley 28008 (contrabando, contrabando fraccionado, defraudación de renta de aduana, receptación aduanera, financiamiento, tráfico de mercancías prohibidas y restringidas y agravantes).
-
El Decreto Legislativo 813 (defraudación tributaria y sus modalidades).
-
El Decreto Ley 25475 (delito de terrorismo, colaboración, financiamiento, afiliación a organizaciones terroristas, instigación, reclutamiento de personas, conspiración y obstaculización de acción de la justicia).
Otro cambio importante que se establece es que la persona jurídica, sin importar su tamaño u organización, puede estar exenta de responsabilidad si adopta e implementa un modelo de prevención adecuado a su naturaleza y riesgos inherentes. Asimismo, debe designarse un encargado de prevención, quien ejercerá su función con autonomía. El modelo de prevención debe incluir, mínimamente, acciones de mitigación de riesgos, procedimientos de denuncia, difusión y capacitación periódica, así como evaluación y monitoreo continuo. Esta disposición también se aplica a las empresas estatales y a las sociedades de economía mixta, lo que demuestra la necesidad de promover buenas prácticas de prevención en todos los ámbitos. (Diario El Peruano)
Estos nuevos cambios tienen como objetivo fortalecer la prevención y persecución de delitos cometidos por las personas jurídicas nacionales y extranjeras que desarrollan sus actividades dentro del territorio peruano en el proceso penal por delitos específicos, incentivando la adopción de medidas preventivas efectivas y promoviendo la colaboración en la investigación y reparación del daño causado.
En línea con lo anterior, desde C & M Perú contamos con el Sistema de Gestión Antisoborno implementado bajo los lineamientos de la norma ISO 37001 desde el año 2020, con el cual hemos fortalecido nuestra operación para evitar la materialización de riesgos asociados con corrupción, soborno y/o fraude, y continuamos comprometidos en mantener y mejorar este sistema, por lo que estamos alineados con las nuevas disposiciones establecidas.