
Indudablemente, el universo como fuente de creación divina aloja nuestra casa, nuestra perla azul -como dirían nuestros ancestros-, el planeta tierra. Pero no es un secreto que la sobrepoblación, así como las diferentes actividades económicas a lo largo de la vida humana en el planeta, han contribuido a su deterioro.
​
El cambio climático como tal obedece a una serie de acontecimientos continuos que intercalados, cuál eslabón de una gran cadena, actúan para causar impactos a nivel global, principalmente causado por los llamados Gases Efecto Invernadero (GEI), tales como: fenómeno de la niña (fuertes caídas de agua e inundaciones), fenómeno del niño (veranos, sequías, altas temperaturas), vendavales, huracanes, granizadas, subida del nivel del mar, hambrunas, desplazamientos, entre muchos factores.
​
Aunque estamos llegando a un punto de no retorno, aún podemos tomar acciones y remediar nuestra condición climática, para alargar la existencia de la vida en el planeta.
​
Una de las propuestas más eficaces y eficientes para la recuperación del medio ambiente, es la siembra de árboles, principalmente en zonas de recarga hídrica y zonas de protección de acuíferos y afloramientos de agua, así como las aguas superficiales, pues sumada a la biodiversidad de los ecosistemas, que esta práctica genera, regula la temperatura, conserva el agua, permite el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria, mejorando la conservación de la vida de todas las especies sin excepción. Es muy importante que todos tengamos conciencia de fomentar el reciclaje para el cuidado del medio ambiente, ya que estamos contribuyendo a la protección de nuestro planeta.
Resalto con gran felicidad, alegría y entusiasmo la labor realizada por nuestra compañía, con la ayuda de todos nosotros como trabajadores y colaboradores, y en general de toda la familia C & M al generar y fomentar la recolección y reutilización de tapitas, puesto que esta es una forma de reciclar y de proteger al medio ambiente; además, de hacer una gran labor social al apoyar fundaciones que contribuyen a la salud psicológica de los niños con cáncer.