top of page
Ancla 1
WELLNESS
UP
José González_edited.jpg
Ancla 2

El límite es tu mente, el beneficio es tu salud: ¡A montar bici!

José González 
Personal de Apoyo Gestión Documental
 - 
ciclista

“Pedalear te apoya a tener una grandiosa salud mental y física.   Sácale provecho a tu bici”.

Refuerza tus rodillas con cada pedaleo: Este es uno de los principales puntos débiles de los deportistas, y no solo de los corredores, pues de hecho, el 80% de las personas con más de 50 años tienen problemas de rodillas que van desde molestias ocasionales hasta lesiones mucho más serias. 

 

Alivia el aburrimiento: Si tú, además de trotar,  introduces, intercaladamente,  el ciclismo en tu entrenamiento, tendrás la posibilidad de repartir el esfuerzo físico. Así correrás más motivado variando tu rutina y disfrutando cada paisaje.

Hasta cerca de la bici del camino

Mejora tu sistema inmunitario: El ciclismo puede frenar los efectos del envejecimiento y rejuvenecer el sistema inmunitario, los ciclistas conservan la masa muscular y la fuerza según pasan los años. Mientras, los niveles de testosterona de los hombres se mantienen razonablemente altos.

​

Te hace aún más inteligente: El ejercicio puede mejorar las funciones cerebrales y proteger la memoria y la capacidad de pensar. La actividad física aumenta el ritmo cardíaco, lo que favorece un mejor flujo de sangre y oxígeno al cerebro. Estimula la producción de hormonas que pueden mejorar el crecimiento de las células cerebrales. Se ha demostrado que el ejercicio reduce los cambios en el cerebro que pueden causar enfermedades mentales. 

bottom of page