
Quiero hablar sobre uno de los temas más trascendentes durante la coyuntura de la pandemia, que a hoy, luego de un tiempo donde logramos retornar a nuestras vidas “prepandémicas”, con el correteo habitual, nuevamente la dejamos en el olvido; y sí, estoy hablando de la salud mental.
​
Si bien la salud mental abarca diversas cosas, pero una de las que deseo hacer especial énfasis se llama: relaciones interpersonales, pues son ellas las que se vieron realmente afectadas ante ese escenario casi apocalíptico que vivimos.
​
Está claro que, de manera paulatina, el contacto social se ha restablecido de manera exitosa, sin embargo, esto ha conllevado a que dejemos de lado la relación con alguien muy importante: nosotros mismos; aquella convivencia, que durante pandemia aprendimos a conocer, potenciar y perfeccionar.
​
¡Cuán valioso es llevarse bien consigo mismo! Si supiéramos lo beneficioso que es para nuestro bienestar mental, dedicar tiempo de calidad para sí mismos haríamos de ello una prioridad cada día.
​
Existen diferentes maneras en las que puedes disfrutar de un tiempo a solas, por ejemplo, salir a caminar, correr o montar bici; tomar clases de eso que te hace feliz como bailar, pintar, practicar algún deporte como natación, futbol o patinaje; preparar tu comida favorita; tener una sesión de spa; disfrutar de una buena lectura o de tu película o serie preferida, entre muchas otras. Y es que todo eso que no hacemos o dejamos de hacer porque “no nos queda tiempo”. Realmente es muy importante para el cuidado de nuestra salud mental, nos recarga de energía y nos hace sentir mejor.
​
De la misma forma, existen otras actividades que nos ayudan a reducir el estrés y procesar emociones como lo son: la meditación o la práctica del "mindfulness", las cuales están orientadas a un espacio de autorreflexión y paz interior; a estas se suma el "journaling", que consiste en llevar un cuaderno tipo bitácora en donde plasmamos cómo nos sentimos, nuestros pensamientos, miedos, proyecciones, es decir que es un espacio en donde se permite ser conscientes de nuestra propia vida.
​
En ese sentido, la invitación para hoy es que indistintamente cualquiera que sea la actividad que elijas, lo importante es que cuides de ti mismo, disfrutes ese tiempo en soledad y logres conectar contigo, desconectándote por un momento del ruido social, para que te enfoques en ti, en tu felicidad y tu bienestar mental.