top of page
Buscar

Interventoría Área de Servicio Exclusivo del Amazonas – ASE

  • Foto del escritor: Catheryne Fuentes - Gerente de Proyecto
    Catheryne Fuentes - Gerente de Proyecto
  • 1 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 dic 2023

El Ministerio de Minas y Energía (MME), en el marco de sus estrategias y acciones para la electrificación de las Zonas No Interconectadas (ZNI) con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población de estos territorios que en 1999 abarcaban el 52% del país, instruyó la apertura de la Invitación Pública No. 02. Esta convocatoria tenía como fin seleccionar a los concesionarios responsables de llevar a cabo todas las actividades asociadas al servicio de energía eléctrica en el Área de Servicio Exclusivo (ASE) de Amazonas. La Resolución 180926 de 2009 formalizó este proceso, culminando en la adjudicación a la sociedad futura Energía para el Amazonas S.A. E.S.P. -ENAM- (Resolución 180088), dando origen al Contrato de Concesión 052 de 2010.


Desde el 16 de agosto de 2020, el Consorcio Energía Amazonas (CEA) asumió el papel de interventor del Contrato de Concesión, marcando el inicio del Contrato de Interventoría GGC 445 de 2020. Este contrato, que originalmente finalizaba el 15 de agosto de 2023, ha sido objeto de adición y prórroga hasta abril de 2025, en virtud de la eficaz gestión demostrada por la Interventoría, la cual se encuentra conformada por C & M Consultores S.A.S, Globalem S.A.S, Garper Energy Solutions Colombia S.A.S y Garper Ingeniería CIA S.A.S.


El Área de Servicio Exclusivo de Amazonas se estructuró en cuatro tipos de localidades según el número de usuarios: las cabeceras municipales de Leticia y Puerto Nariño (localidades tipo 1), el corregimiento departamental de Tarapacá (localidad tipo 2), 13 localidades tipo 3 y 24 localidades tipo 4, mayormente compuestas por centros poblados o corregimientos departamentales, ubicados en las riberas de los ríos Amazonas, Putumayo y Caquetá, incluyendo caseríos e inspecciones de policía.


El propósito del proyecto es llevar a cabo la interventoría integral del Contrato de Concesión No. 052 de 2010, abarcando actividades como la revisión, verificación, análisis y conceptualización constante de aspectos técnicos, financieros, operativos, jurídicos y administrativos vinculados al contrato. Esto se realiza para asegurar el cumplimiento, por parte del concesionario, de las condiciones establecidas, garantizando el control integral del proyecto y tomando las acciones necesarias para lograr los objetivos previstos.


Para cumplir con el alcance del contrato, contamos con un grupo interdisciplinario de profesionales, incluyendo un Director de Interventoría, cinco ingenieros residentes en el área técnica, de SST, social y ambiental, un profesional financiero, un profesional jurídico, un asesor regulatorio y un gerente de proyecto. Este equipo está comprometido con garantizar el desarrollo del trabajo dentro de los más estrictos parámetros éticos, de calidad y de cumplimiento en alcance, tiempo y costos establecidos por el MME para la ejecución del Contrato.


Adicionalmente, como parte de la Interventoría en el marco contractual, llevamos a cabo actividades de verificación y validación de los indicadores de calidad del servicio eléctrico, calidad de la potencia eléctrica, indicadores de gestión, parámetros de prestación del servicio y, en general, de todas las obligaciones del Concesionario relacionadas con la administración, operación y mantenimiento de la infraestructura energética. Esto incluye el funcionamiento del fideicomiso, el cumplimiento de la normativa de seguridad y salud en el trabajo, así como los aspectos ambientales, sociales, jurídicos y regulatorios.

 
 
 

Comments


bottom of page