
EL CAPITAL

Por: Paola Pulido Pérez
Coordinadora Financiera
viajar en tiempos de covid-19
Si está pensando en viajar, tenga presente que viajar aumenta las probabilidades de contagiar y propagar el Virus, la mejor manera de protegerse y proteger a los demás es quedarse en caso; pero si definitivamente desea viajar entonces lo invito a que revises los siguientes criterios que dentro de mi lectura son importantes tener en cuenta:
-
No viaje si está enfermo o da positivo en la prueba de COVID-19, tampoco viaje con una persona enferma
-
¿Usted o alguien que vive en su hogar o a quien visitará corren mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19?
Si se infecta, puede propagar el virus a sus seres queridos durante el viaje y al regresar, incluso si no tiene síntomas. Si su hogar incluye una o más personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente, todos los miembros de la familia deberían actuar como si su propio riesgo también fuera mayor.
-
¿Los casos en su localidad o en su lugar de destino son muchos o están aumentando? Cuantos más casos haya en su comunidad de origen o en su lugar de destino, más probabilidades existen de contraer y propagar el COVID-19 como resultado de su viaje de visita. Consulte los casos de cada ciudad en los últimos 7 días.
-
¿El lugar donde vive o lugar de destino tienen requisitos o restricciones para viajeros? Consulte los requisitos del país destino y locales antes de viajar.
-
¿Los hospitales de su ciudad o de su lugar de destino están sobrepasados de pacientes con COVID-19? Para averiguarlo, consulte los sitios web de los departamentos de salud pública estatales y locales.
-
Las siguientes actividades pueden aumentar su riesgo de exposición al COVID-19:
-
Asistir a una reunión social grande como una boda, un funeral o una fiesta.
-
Asistir a un encuentro masivo, como un evento deportivo, concierto o desfile.
-
Estar en espacios con grandes aglomeraciones de personas como restaurantes, bares, gimnasios o cines.
-
Estar en trenes, autobuses y aeropuertos, o usar el transporte público. Viajar en un crucero o en un barco fluvial.
Si la respuesta a alguna de estas preguntas es "sí", debería evaluar hacer otros planes, como postergar su viaje.
Si ya decidió viajar, entonces:
-
Consulte las restricciones de viaje antes de partir.
-
Aplíquese la vacuna inyectable contra la influenza antes de viajar.
-
Lleve suministros adicionales, como mascarillas y desinfectante de manos.
-
Sepa cuándo postergar su viaje. No viaje si usted o sus compañeros de viaje están enfermos.
-
Use una mascarilla para mantener la nariz y la boca cubiertas cuando está en lugares públicos, incluidos medios de transporte público y centros de transporte como aeropuertos y estaciones.
-
Evite el contacto cercano al mantener una distancia de al menos 6 pies (aproximadamente el largo de 2 brazos extendidos) de todas las personas que no conforman su grupo de viaje.
-
Lávese las manos con frecuencia o use desinfectante de manos (con al menos un 60 % de alcohol).
-
Evite tener contacto con personas enfermas.
-
Evalué realizarse una prueba de detección
Fuente: CDC - Centro para el control y la prevención de enfermedades