Fatiga visual
la fatiga ocular causada por el uso de computadoras se ha convertido en una de las principales afecciones relacionadas con el trabajo, algunos estudios demuestran que la fatiga ocular y otros molestos síntomas visuales le ocurren en un 50% y 90 % a las personas que trabajan con computadores.
​
¿Qué podemos hacer para evitar la fatiga visual?
-
Hacerse un examen visual completo.
-
Utilizar una iluminación adecuada.
-
Minimizar el reflejo.
-
Adquiere una mejor pantalla.
-
Ajusta la configuración de la pantalla del computador (brillo, tamaño del texto, etc)
-
Ejercita los ojos.
-
Toma descansos frecuentes.
-
Usa gafas cuando estés trabajando en frente de tu computador.
Fuente: Spanish, W. L. A. H. G.-. (2021, 14 junio). 10 consejos para aliviar la fatiga visual causada por el síndrome visual informático. All About Vision. Recuperado 16 de diciembre de 2021, de https://www.allaboutvision.com/es/sindrome-visual-informatico/alivio.htm


Actividades del mes
-
Capacitación de Hábitos Mentales Saludables dirigido a miembros del COPASST (2 asistentes) – Dictada por Axa Colpatria por el canal GoToWebinar.
-
Capacitación de Plan de retorno laboral y factores psicosociales dirigido a todo el personal Administrativo - No se relaciona cantidad de personas que asistieron dado a que fue virtual - Dictada por Axa Colpatria por el canal GoToWebinar.
-
Capacitación de Plan de retorno laboral y factores psicosociales dirigido a todo personal Administrativo - No se relaciona cantidad de personas que asistieron dado a que fue virtual - Dictada por Axa Colpatria por el canal GoToWebinar.
-
Capacitación de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo: Perspectiva Nacional de Chile, Perú y Colombia dirigido al personal de SST – 2 personas asistieron.
¿Qué hacer en caso de inhalación de gases?
Es importante que procures realizar mantenimiento constante de todos los equipos que requieran gas como son las estufas (asegúrate que la llama de fuego siempre sea de color azul), calderas, chimeneas, carros, entre otros.
​
Sin embargo, en caso de que haya un escape de gas debes tener presente, inmediatamente, lo siguiente:
​
-
Abrir rápidamente las ventanas de la casa o vehículo para que pueda circular el aire y se apacigüe el gas.
-
Ten en cuenta que las situaciones graves dependen de la edad de la persona, el estado de salud y del tempo que lleve respirando el monóxido la persona, y en ciertos casos lo mejor será llamar a la línea de emergencias 123.
Actividades del mes

Se realizaron 3 capacitaciones orientadas a inspecciones y primeros auxilios dirigidas al COPASST y a la Brigada de Emergencias, con una asistencia total de 20 participantes.
¿Qué hacer en caso de inhalación de gases?
Es importante que procures realizar mantenimiento constante de todos los equipos que requieran gas como son las estufas (asegúrate que la llama de fuego siempre sea de color azul), calderas, chimeneas, carros, entre otros.
​
Sin embargo, en caso de que haya un escape de gas debes tener presente, inmediatamente, lo siguiente:
​
-
Abrir rápidamente las ventanas de la casa o vehículo para que pueda circular el aire y se apacigüe el gas.
-
Ten en cuenta que las situaciones graves dependen de la edad de la persona, el estado de salud y del tempo que lleve respirando el monóxido la persona, y en ciertos casos lo mejor será llamar a la línea de emergencias 123.
Actividades del mes

Se realizaron 3 capacitaciones orientadas a inspecciones y primeros auxilios dirigidas al COPASST y a la Brigada de Emergencias, con una asistencia total de 20 participantes.
¿Por qué es importante la salud mental?
La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos la vida. También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones. La salud mental nos puede ayudar a:
​
-
Estar físicamente saludable.
-
Tener relaciones sanas.
-
Trabajar productivamente.
-
Alcanzar tu potencial.
​
Fuentes: Salud mental. (s. f.). Medline Plus. Recuperado 1 de septiembre de 2021, de https://medlineplus.gov/spanish/mentalhealth.html

Actividades del mes
​Se realizó una capacitación de estilos de vida saludable para el personal administrativo del Consorcio PAE Medellín 2021. Al igual que una capacitación sobre acoso laboral y acciones de prevención dirigido al Comité de Convivencia Laboral. Asistencia total de 23 personas.
​​
¿Qué debemos hacer para prevenir los desórdenes musculoesqueléticos?
Los desórdenes o trastornos musculoesqueléticos son las dolencias más frecuentes en las empresas que de alguna u otra manera sufren los trabajadores y esto debido a diferentes factores como malas posturas, falta de ejercicio, la carencia de pausas activas, entre otros, y es por esta razón que te traemos una serie de recomendaciones para evitar estas molestias:
​
-
Participa en las capacitaciones sobre trastornos musculoesqueléticos.
-
Asegúrate de que tu puesto de trabajo sea el adecuado para desarrollar las actividades.
-
Realiza pausas activas por lo menos cada 2 horas.
-
Notifícale al responsable de Seguridad y Salud en el Trabajo en caso de estar sintiendo algún tipo de molestia en miembros inferiores y/o superiores.
​
Fuentes:
CDC - Publicaciones de NIOSH - Datos Breves de NIOSH: Cómo prevenir los trastornos musculoesqueléticos (2012–120). (2012, febrero). Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH). https://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/2012-120_sp/default.html#:%7E:text=Un%20trastorno%20musculoesquel%C3%A9tico%20relacionado%20con,como%20levantar%2C%20empujar%20o%20jalar

Actividades del mes
Capacitación de la conformación de los comités (Copasst y CCL) dirigido al personal del Consorcio PAE Medellín 2021. Asistieron un total de 45 personas.
Estas son algunas de las enfermedades del oído y problemas de fonación
Se pueden producir por infecciones, malformaciones o lesiones en la estructura de los mecanismos auditivos, o bien por exposición frecuente a sonidos fuertes, al momento de someterse a cambios bruscos de presión, por introducirse objetos o agentes externos en el orificio de la oreja.
​
¿Cuáles son las enfermedades más comunes?
-
Otitis media no supurativa.
-
Otitis media sérosa, barotitis ótica.
-
Perforación de la membrana timpánica.
-
Alteraciones de la función vestibular por ototóxicos industriales. (Función vestibular y/o nervio vestibular).
-
Laberintitis.
-
Hipoacusia ototóxica, (Cortipatía y/o neuropatía auditiva).
-
Laringitis crónica.
-
Disfonía.
​
Fuentes: SafetYA. (2021, 18 mayo). Tabla de enfermedades laborales [actualizado 2020]. SafetYA®.

Actividades del mes
Se realizó la revisión para la implementación del plan estratégico de seguridad vial de la empresa C & M Asesoría y Consultoría S.A.S. - BIC
¿Qué hace la empresa para contribuir a abordar al COVID – 19 y proteger a su personal?
El conocimiento y la conciencia son la clave para manejar esta situación que nos acoge a todos hoy en día.
​
La obligación de la empresa es mantener informado a todo el personal sobre cómo se propaga el virus, los síntomas de la infección y sobre cómo minimizar la exposición y nosotros como trabajadores y contratistas estamos en el deber de aplicar cada una de las medidas por más mínimas que sean.
​
No olvides los tips más básicos contra el COVID – 19:
​
-
Utiliza tapabocas.
-
Lávate las manos.
-
Mantén una distancia segura.
​
Fuente: Trabajos saludables: Detener la pandemia - Salud y seguridad en el trabajo - EU-OSHA. (s. f.). Trabajos saludables: Detener la pandemia. Recuperado 18 de junio de 2021, de https://osha.europa.eu/es/themes/covid-19-resources-workplace

Conoce los peligros que conllevan el conducir bajo efectos del alcohol
El alto índice de accidentes de tránsito es un problema del que todos, conductores, peatones, pasajeros, de una u otra manera, somos responsables. Es momento de hacer un PARE y reflexionar sobre qué vamos a hacer cada uno de nosotros para disminuir el índice de accidentes.
Estos son algunos de los efectos del alcohol:
-
Se vuelven más lentas las reacciones, se disminuye el sentido de responsabilidad, la atención y la capacidad de comprensión.
-
Se produce falta de coordinación en los movimientos.
-
Se alarga el tiempo de reacción visión-cerebro-manos-pies, que en la persona sobria suele ser aproximadamente 0.5 segundos.
-
Se disminuye la capacidad de adaptación a la oscuridad, y se prolonga el efecto de deslumbramiento.
​
¡Cuídate y cuida a los demás!
​
​
Fuente:
ARL SURA. (2018, 15 diciembre). Alcoholismo y seguridad en carreteras. https://www.arlsura.com

Actividades del mes
El día 9 de abril de 2021 se realiza la siguiente capacitación:
-
Capacitación en Manejo Seguro de Sustancias Químicas y Prevención de Incidentes y Accidentes de Trabajo
Objetivo: Concientizar, sensibilizar e informar a los trabajadores la forma correcta del manejo adecuado de las sustancias toxicas utilizadas en la organización.
Cantidad de participantes: 6
El día 29 de abril de 2021 se realiza la siguiente capacitación:
-
Capacitación en manejo estratégico de seguridad vial y prevención de accidentes de tránsito.
Objetivo: -Promover la cultura de la prevención y la seguridad vial, y prevención de accidentes de tránsito.
Cantidad de participantes: 5
El día 13 de abril de 2021 se realiza la siguiente capacitación:
-
Capacitación en Factores de Riesgo Frente a la Prevención COVID-19 en Oficina y Trabajo en Casa.
Objetivo: Concientizar a los trabajadores en la importancia de las medidas de bioseguridad para la prevención del COVID-19
Cantidad de participantes: 40
El día 30 de abril de 2021 se realiza la siguiente capacitación:
-
Capacitación en Responsabilidad Civil y Penal Frente a la Ocurrencia de Accidentes de Trabajo.
Objetivo: Establecer las diferentes responsabilidades que le asisten a un empleador con respecto de un empleado, ante la presencia de un accidente leve, grave o mortal de origen laboral.
Cantidad de participantes: 11
Aprende sobre las enfermedades del ojo
Muchos pueden creer que no existen enfermedades importantes que nos afecten tanto la vista, pero la realidad es que lamentablemente estamos expuestos a un sinfín de estas afecciones que en la mayoría pueden ser graves y nos pueden cambiar la vida.
Conoce algunas de esas enfermedades:
-
Blefaritis
-
Blefaroconjuntivitis.
-
Conjuntivitis.
-
Queratitis y queratoconjuntivitis
-
Argirosis Ocular
-
Catarata
-
Inflamación coriorretiniana
-
Retinitis, neuroretinitis, corioretinitis.
Fuentes:
SafetYA. (2020, 4 octubre). Tabla de enfermedades laborales [actualizado 2020]. SafetYA®. https://safetya.co/tabla-de-enfermedades-laborales/
​

¿Sabías que existen enfermedades relacionadas con los trastornos mentales y el comportamiento?
Son afecciones que impactan el pensamiento, los sentimientos, el estado de ánimo y el comportamiento, estas pueden ser ocasionales o duraderas (crónicas) y pueden afectar la capacidad de relacionarse con los demás y funcionar cada día.
​
Estas son algunas de esas enfermedades:
​
-
Delirio no sobrepuesto a demencia.
-
Trastorno cognitivo leve.
-
Trastornos de la personalidad y del comportamiento derivados de enfermedad, lesión o disfunción de la personalidad
-
Trastorno mental orgánico o sintomático no especificado.
-
Trastornos psicóticos agudos y transitorios.
-
Depresión.
-
Trastorno de ansiedad generalizada.
-
Trastorno de pánico
​
​
*Fuentes:
Enfermedades mentales. (2019, 3 octubre). Medline Plus. https://medlineplus.gov/spanish/mentaldisorders.html
SafetYA. (2020, 4 octubre). Tabla de enfermedades laborales [actualizado 2020]. SafetYA®. https://safetya.co/tabla-de-enfermedades-laborales/
​

Actividades del mes
​
Capacitación en Investigación de Accidentes de Trabajo COPASST
Objetivo: Identificar las causas inmediatas o básicas que intervinieron en la ocurrencia del incidente o accidente de trabajo para priorizar y aplicar las acciones preventivas y/o correctivas necesarias
Cantidad de participantes: 7
Capacitación en Roles y Responsabilidades COPASST
Objetivo: Vigilar el desarrollo de las actividades en SST
Cantidad de participantes: 5
Capacitación en Roles y Responsabilidades CCL
Objetivo: Recibir y dar trámite a las quejas presentadas en las que se describan situaciones que puedan constituir acoso laboral, así como las pruebas que las soportan.
Cantidad de participantes: 3
​
Capacitación en colorín colorado hasta donde hemos llegado, los retos laborales en el mundo con (COVID-19)
Objetivo: Concientizar a los trabajadores y contratistas de la importancia de las medidas de bioseguridad frente al COVID-19, y su cuidado y recomendaciones a tener en cuenta
Cantidad de participantes: 19
Enfermedades del sistema respiratorio
Las enfermedades respiratorias afectan a las vías respiratorias, incluidas las vías nasales, los bronquios y los pulmones. Incluyen desde infecciones agudas como la neumonía y la bronquitis a enfermedades crónicas como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
​
Conoce algunas de ellas:
​
-
Faringitis aguda no especificada
-
Laringotraqueitis aguda
-
Rinitis crónica
-
Sinusitis crónica
-
Ulceración o necrosis del tabique nasal
-
Asma
-
Aluminosis pulmonar o enfermedad de Shaver
