top of page

MES DEL MEDIO AMBIENTE

flowers-10.png
BL_Mesa de trabajo 1 copia 9.png

Durante este mes realizamos una campaña para la recolección de tapas plásticas  en donde participaron todas las áreas de la compañía. También se realizaron distintos challenges en donde las personas participaron a través de las redes sociales. 

CHALLENGE 1

MicrosoftTeams-image (4).png
MicrosoftTeams-image (5).png

CHALLENGE 2

Screenshot_20220629_142308.jpg
Screenshot_20220629_142319.jpg

CHALLENGE 3

Challenge 3 encuesta.png
Challenge 3 encuesta 2.png
flowers-10.png

CHEQUERA DE BENEFICIOS

BL_Mesa de trabajo 1 copia 9.png
Mailing. Chequera de beneficios.png
Dayana Ríos2_edited.jpg

Dayana Ríos

Líder de Procesos Administrativos

y de Gestión Integral

Importancia de un Programa de Transparencia Ética Empresarial

Logo Escuadron Antisoborno-02.png

#MovimientoAntiSoborno

El Gobierno Nacional, en su lucha contra la corrupción, el soborno y todas las prácticas empresariales que afectan al desarrollo empresarial por aquellas hechas de forma incorrecta, ha implementado un nuevo programa que busca el control a las grandes empresas.

El Programa de Transparencia Ética Empresarial es un conjunto de políticas y procedimientos específicos encaminados a identificar, detectar, prevenir, gestionar y mitigar los Riesgos de Corrupción o los Riesgos de Soborno Transnacional que puedan afectar a la empresa, evitando de esta manera la materialización de cualquier posible riesgo de corrupción o soborno que puede enfrentar una organización o un trabajador.

Todas aquellas empresas que se encuentren sujetas al control ejercido por la Superintendencia de Sociedades y que cumplan con una serie de criterios que detalló la circular externa 100-000012 de 2021 estarán obligadas a cumplir con este programa y todos sus requisitos, permitiendo esto combatir las diferentes modalidades de corrupción que existen en el país, generando una libre competencia y promoviendo actividades enmarcadas en las necesidades de mitigar los actos ilícitos.

La estructura del PTEE debe ser a través de una adecuación legal, organizativa, operativa y técnica que debe diseñar y cumplir cada organización.

Mujer en oficina
Banner_Mesa de trabajo 1.png
bottom of page