
A raíz de la presencia del virus transmisor de la COVID-19 en Colombia, C & M implementó acciones de protección y autocuidado en el ejercicio de la función documental.
Tomando las normas y medidas de prevención necesarias para proteger la salud de las personas frente al riesgo biológico al que se estamos expuesto en el desempeño de las funciones en el acceso, manejo de archivos físicos y la consulta documental.
Es necesario anotar que, como medida de protección, nos privilegió la producción y acceso a la información a través de medios digitales. Esto es, evitando el contacto personal y limitando la circulación por las dependencias y áreas de trabajo.
Hay documentos con sus folios y carpetas que pueden ser susceptibles a la presencia de estos agentes patógenos y que reposan en unidades de información, por lo tanto, se debe redoblar la protección de quienes los manipulamos utilizando elementos de protección personal (EPP) apropiados para atender a los usuarios en el puesto de trabajo.
La empresa nos proporciona tapabocas quirúrgicos, overol de manga larga, guantes desechables (de nitrilo preferiblemente, ya que este material posibilita varios usos, si se emplea adecuadamente y se lava con agua y jabón, y se desinfecta) y caretas.
A partir de la experiencia actual con el manejo de la pandemia con COVID-19, se instalaron dispensadores de gel antibacterial y soluciones desinfectantes a base de alcohol para manos en lugares visibles, termómetro y tapete para desinfectar los zapatos.
En áreas de archivo y sitios de manipulación de documentos con alto riesgo de exposición al virus, contamos con un área de acopio destinado a “cuarentena documental: en este lugar tenemos los documentos que son desinfectados y son dejados un lapso para no ser manipulados por nadie, para evitar el posible contagio del virus u otros agentes patógenos que puedan tener.
RECOARCHIVANDO
Por: Mercedes Barón Lombana
Personal de Apoyo Documental
¡PRIMERO ES LA PREVENCIÓN!
C & M CONSULTORES Y LA GESTIÓN DOCUMENTAL EN TIEMPOS DE COVID-19

