top of page

LOGÍSTICA 360°

Jaime Medina.JPG

Por: Jaime Medina Torres

Coordinador de Compras y Adquisiciones

EL COMERCIO SURGIÓ DEL CAPITALISMO HUMANO

buy-2025564_1280.png

El comercio electrónico y las tiendas virtuales nacieron de la necesidad del ser humano por ser autosuficiente. Por ejemplo, el intercambio de bienes y servicios es un primer indicio de la evolución, sin este intercambio no se podría asegurar la subsistencia ni el desarrollo del hombre en la sociedad.

​

La historia del comercio ha ido evolucionando, a veces de una forma pausada y lenta y otras veces con pasos de gigantes; lo que entendemos ahora como comercio electrónico es la última fase a la cual hemos llegado en el constante desarrollo de la sociedad a partir de la innovación y la tecnología. Ahora gozamos de un comercio bastante versátil y, me atrevo a decir que en el futuro llegarán muchas más novedades que harán más efectivo, eficiente y rápido el intercambio de bienes y servicios entre personas del mundo.

​

En el año 1920 surgió el comercio electrónico en los Estados Unidos dónde apareció la venta por catálogo y por primera vez el hombre podía comprar a ciegas, es decir, sin palpar o detallar el producto antes. En 1960 inició una nueva etapa del comercio, ya que durante este periodo se inventó, en el mismo país,una metodología para el intercambio de datos electrónicos denominada EDI, la cual permitió a las empresas realizar transacciones electrónicas e intercambios de información comercial.

​

La tecnología avanzó modernamente hasta los años 70 cuando explotó una bomba tecnológica con la invención y comercialización de los computadores para cualquier persona o empresa. Este acontecimiento histórico, unos años más adelante, tendría otro interés e importancia para el comercio de productos y servicios, el cual aumentaría y cambiará la forma de comprar y vender cosas.

​

Como el hombre capitalista no se queda quieto, empezó a desarrollar más formas para vender y comercializar productos a personas que estuvieran en cualquier parte del país, ya sea en la comodidad de sus casas, en una cafetería o en el trabajo donde tuvieran especialmente un televisor. Esta idea se logró en el año 1980 con la modernización del comercio por catálogo y con la ayuda de la televisión, más conocido como las “televentas”. La televisión proporcionó al comercio por catálogo un valor único: credibilidad de los productos. ¿Por qué? Porque estos podían ser exhibidos. mostrando sus atributos y características más importantes. Las televentas eran y siguen siendo muy fáciles y prácticas, basta con ver el comercial, llamar y hacer el pago a través de una tarjeta de crédito.

​

Conforme los años pasaban la tecnología también. En 1989 llegó al mundo otro de los avances más importante de nuestros tiempos, nada más y nada menos que el servicio WWW (World Wide Web). Con el internet disponible, en el año 1995 se consolida el comercio, cuando los integrantes del G7/G8 crearon la iniciativa de un mercado global para pymes, esta plataforma tenía el objetivo de aumentar el uso del e-commerce entre las empresas de todo el mundo y funcionó. A finales de los años 90 con internet funcionado, el comercio electrónico creció como nunca lo había hecho, se crearon portales exclusivamente dedicados a esta actividad como eBay y Amazon, plataformas que siguen a la vanguardia hasta el día de hoy.

​

En la actualidad, el comercio electrónico mueve una gran parte del dinero del mundo. Las empresas de envíos consolidaron una fuerte economía también, ya que este servicio hace que los productos lleguen a la persona que los solicitó. Estamos en una era donde el capitalismo rige el mundo y no va a cambiar mientras la tecnología siga comiéndose el mundo con cada avance exorbitante que sale día tras día.

bottom of page