top of page

Hoy por hoy debemos enfrentarnos a una nueva realidad comercial, dada la situación económica que nos ha trazado la pandemia. La logística da un paso importante en el desarrollo de modelos que permitan abastecer a nuestro país con productos fundamentales como alimentos, elementos de bioseguridad y medicamentos. 

Nuestra economía se está viendo forzada a sustituir los bienes importados por la producción local, lo cual hace necesario que el Estado acompañe y apoye a los cultivadores con programas para producir y con estrategia logísticas que les permita traer al mercado sus productos, evitando así el acaparamiento y por ende encarecimiento de los mismos.   

El gobierno debe invertir en nuevas estrategias en el área logística que permitan impactar los modelos actuales en cada departamento buscando la  reactivación económica del país, sacando partido de los aprendizajes  que nos ha traído la pandemia, como son el uso de documentos digitales, la gestión virtual para contratar, operar, pagar y cobrar por los servicios de transporte y de toda la cadena de suministro, luego de esta temporada de restricciones operativas e innovaciones operacionales y digitales, es importante realizar los ajustes procedimentales que habiliten canales, antes no aceptados o no utilizados masivamente por la desconfianza en su eficacia para llevar nuestra economía de manera ágil a un nivel mayor.

Solamente esperamos que conjuntamente el Estado con los gremios empresariales tengan la mejor estrategia para enfrentar esta difícil situación que nos conduzca a una pronta reactivación de la economía.

Fuentes:

Blog Portafolio

Revista logistecasud

El Tiempo

LOGÍSTICA 360°

Por: Jaime Medina Torres

Coordinador de Compras y Adquisiciones

LA LOGÍSTICA EN TIEMPO

DE PANDEMIA

Jaime Medina.JPG
logistica-en-ecommerce-herramienta-marke
bottom of page