

Por: Francisco Medina Barragán
Director de Gestión de Proyectos
Y AHORA, ¿QUÉ HACEMOS?
.jpg)
Es la pregunta que mi hijo de 5 años hace cada vez que se aburre, y en estos días en casa, sí que toca buscarle actividades…
A propósito del ranking realizado por la revista Dinero que nos ubica, con base en resultados del 2019, dentro del listado de las primeras 50 empresas en el sector de servicios técnicos y profesionales en asesoría en Colombia, es una noticia alentadora, señal que vamos por buen camino. Pero además de los aplausos y las felicitaciones, ¿para qué nos sirve revisar estos listados?

Este tipo de análisis nos ofrecen información de cuáles empresas, de acuerdo con sus actividades, tienen servicios similares a los nuestros y conforme sus características, hacer ejercicios de comparación de nuestros productos, procesos y de los mercados en que nos movemos para que después de mirar afuera, podamos autoevaluarnos y tener más elementos de decisión para nuestra acción. Lo anterior nos permite medir nuestro propio crecimiento, proyectar a dónde queremos llegar y pensar qué hacer para lograrlo.
Nuestro reto de crecimiento siempre será una mejor versión de nosotros, nuestra competencia, cada quién en su camino nos da muestras del comportamiento de los mercados en que participamos que cada vez son más, lo cual nos ha permitido, combinado con otras fortalezas, sortear las dificultades que nuestra economía enfrenta como consecuencia de las medidas necesarias para contener la pandemia y seguir trabajando.
Algunos listados para identificarnos: Seguimos siendo únicos y gracias a ustedes seguimos participando con éxito en diversos nichos y servicios lo cual nos permite “no tener todos los huevos en la misma canasta” por lo cual hoy tenemos 33 contratos en proceso y estamos ejecutando auditorías, diseños, encuestas, estudios, estructuraciones, implementaciones e interventorías y prestamos nuestros servicios de consultoría en los sectores de alimentos, bienestar social, educación, energía, infraestructura vertical, inmobiliario, tecnologías de información y comunicaciones, y transporte (aéreo, férreo, marítimo y fluvial) con equipos multidisciplinarios en las áreas de conocimiento de administración, arquitectura, economía, finanzas, jurídica, psicosocial, salud e ingenierías. Como organización tenemos unas áreas excepcionales de soporte a la prestación de nuestros servicios y organizaciones aliadas que a su vez son parte de los proyectos que ejecutamos. Nos hemos especializado en saber integrar: talentos, equipos y empresas.
Y no nos quedamos ni nos quedaremos quietos. La competencia no nos es indiferente, le respetamos y observamos, pero no le seguimos. Como afirmó hace unos años Daddy Yankee, "Ustedes están en la cima! Pero yo estoy en la Mueca! Así que cogan motete! Y caminen! Porque mucho camino les resta!”
Son bastantes las combinaciones de lo que hacemos y podemos hacer con lo cual nos queda mucho camino para seguir creciendo y por eso… no hay lugar al aburrimiento.
​
Entonces, ¿y ahora que hacemos?