
Paula Medina
Gerente de Nuevos Negocios


Resiliencia humana empresarial
La crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 cambió de forma radical las organizaciones. Es por esto que empezamos a escuchar con más frecuencia la palabra “resiliencia”, que por definición es la “capacidad de sobreponerse a momentos críticos y adaptarse luego de experimentar alguna situación inusual e inesperada”. Por otro lado, la resiliencia es una habilidad constantemente desconocida que descubrimos únicamente cuando nos encontramos en medio de una situación difícil que logramos superar gracias a la intención de levantarnos y seguir adelante.
​
Nuestro reto como empresarios no solo es estar preparados para afrontar los problemas, sino tener las herramientas para sobreponerse a las diferentes situaciones y alcanzar los objetivos planteados. Es decir, consiste en aportar nuevas ideas e implementar estrategias para que el ecosistema empresarial conformado por la compañía, las personas y las áreas que componen la organización, puedan lograr resultados deseados en medio de la adversidad. C & M y TF son un gran ejemplo de resiliencia empresarial, encontramos la manera de adaptarnos a esta nueva realidad sin afectar la calidad de vida de nuestros colaboradores e implementamos planes de contingencia flexibles basados en una sólida cultura organizacional que nos permitió adaptarnos a estos momentos disruptivos.
​
Mientras tanto, como seres humanos encontramos que las oportunidades, los retos y los obstáculos seguirán llegando constantemente, en el camino erraremos y triunfaremos, lo importante es creer en lo que hacemos y estar unidos. La confianza que depositamos cada uno de nosotros se ve reflejada en cómo salimos adelante frente a las adversidades. Por eso, necesitamos imaginación para eliminar la inercia de lo cotidiano, paciencia para sobrellevar la presión, sueños para no dejarnos frustrar por la urgencia de las necesidades y fuerza para no renunciar a uno mismo. Trabajar día a día en ser una mejor persona, crecer y ser un mejor profesional. No olvidarse que tocar fondo, también es coger vuelo…
​
Es evidente que no somos los mismos después de esta pandemia, todos hemos aprendido algo casi de manera natural e imprevisible. Nos desgastamos en exceso buscando un propósito a nuestra vida, olvidando por completo el más esencial de los propósitos: Vivir un día a la vez, como si fuera el último.


![2391 [Convertido]-01.png](https://static.wixstatic.com/media/eb87ad_b35ce85b6ec9451dbd22ac1137fee18b~mv2.png/v1/crop/x_0,y_2658,w_7855,h_1718/fill/w_960,h_210,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2391%20%5BConvertido%5D-01.png)