top of page
llama-02.png
sello peru post-03.png

TRABAJAR EN UN COWORKING:

LA EXPERIENCIA DE LA SUCURSAL PERÚ

En el año 2019 estábamos ejecutando el proyecto de Supervisión de la Línea 1 del Metro de Lima. Éramos un equipo de 9 personas y desde agosto de 2017, trabajábamos en las instalaciones de uno de los socios del Consorcio, pero requeríamos trasladarnos de oficina a pocos meses de la finalización del proyecto. En paralelo, iniciábamos el proyecto de Supervisión del Servicio de Alimentación de los Juegos Panamericanos Lima 2019, y se necesitaba contar con instalaciones base para la ejecución.

Así, exploramos el mercado buscando alquilar una oficina amoblada que nos permitiera contar con flexibilidad, además de ofrecernos un servicio menor a 1 año. De otra parte, poseíamos una limitación de recursos que preferiblemente debíamos optimizar. Finalmente, requeríamos tener un ambiente que mantuviera motivado al equipo y no fuese a afectar su desempeño.

Fueron varias las opciones exploradas, espacios nuevos, pero con restricciones de plazo en los contratos, o con espacios insuficientes. Unos muy alejados de nuestros clientes o áreas de acción, y otros con muebles y condiciones, que, si bien podrían ajustarse al presupuesto, exigían incurrir en gastos extras, además de los asociados con mantenimiento y cafetería, resultando muy costosos.

En esta búsqueda aparecieron las opciones de coworking, que en Lima han venido teniendo un crecimiento sostenido en los últimos 5 años, encontrándose en el mercado propuestas muy reconocidas como WeWork que opera a nivel global y Regus. En esta misma línea, y de carácter local, encontramos la alternativa de Comunal, el primer coworking en Perú que cuenta con más de 12 locaciones en Lima y más de 20 mil metros cuadrados administrados a diferentes empresas.

¿Y qué es un coworking?

En general se define como un “(…) espacio de trabajo compartido, que impulsa y fomenta la co-creación, y donde siempre hay alguien preocupado en crear Comunidad y valor añadido (…)” (https://fangaloka.es/coworking-que-es-coworking/)

Su origen estuvo orientado a atender el crecimiento de los trabajadores freelance y emprendedores, quienes no contaban con posibilidades de tener espacios de oficinas flexibles, y fue ampliando su cobertura a todo tipo de empresas que vieron en esta alternativa una opción para concentrarse en el core de sus negocios y tercerizar servicios de apoyo.

 

 

 

 

 

 

Nuestra experiencia

Las instalaciones de C & M se han caracterizado por un estilo moderno e innovador que generan un ambiente laboral agradable, buscando siempre mantener un equilibrio entre la atención de las necesidades operativas y del día a día, el bienestar y comodidad de los colaboradores y el cumplimiento normativo aplicable.

Bajo esta premisa la opción de coworking se ajustaba perfectamente a nuestras necesidades y nos ofrecía un espacio moderno y dinámico, con opciones flexibles tanto con puestos de trabajo individuales como oficinas semiprivadas, plazos de alquiler que nos permitían atender la temporalidad de los proyectos y zonas multifuncionales tanto de esparcimiento como de trabajo o atención de clientes, que proyectan nuestro continuo compromiso con la mejora continua.

Durante el año y medio que llevamos en el coworking podemos concluir que fue una excelente decisión. Hemos podido atender los momentos de crecimiento o reducción acorde con los proyectos, tuvimos diferentes ubicaciones disponibles para atender reuniones y capacitaciones en el proyecto de los Juegos Panamericanos, y contamos con un servicio integral de aseo, cafetería y servicios públicos, que además mediante una App atiende, por ejemplo, situaciones de fallas en internet o agendamiento de salas de reuniones. Los espacios de esparcimiento y cafetería son muy cómodos y agradables, y la ubicación es estratégica para nuestras actividades.  

No solamente logramos mantener el bienestar de nuestros colaboradores, sino mejorarlo, aunado al mejoramiento de aspectos como la comunicación y el relacionamiento con otros “comuneros”, teniendo además opciones de eventos de networking y otros, que amplían nuestras redes de contactos y nos permiten conectarnos más con la cultura local, dando a conocer igualmente nuestros servicios.

https://comunal.co/es-PE/sobre-nosotros

“Trabajamos en Comunal coworking, un espacio compartido moderno e innovador, que nos brinda flexibilidad y dinamismo, fomentando el bienestar de nuestros colaboradores y el sostenimiento empresarial.”

4.png
2.png
3.png
1.png
Valezka Quintero 2020.JPG

Valezka Quintero Medina

Gerente Sucursal Perú

bottom of page