top of page
PP_Mesa de trabajo 1 copia 3.png

Tema: Administrativo

01

Cómputo del término de publicidad establecido en el Decreto 1082 de 2015

Mediante Concepto No 135 de 2021, Colombia Compra Eficiente - CCE, estableció, que el término establecido en el Decreto 1082 de 2015 relativo a tiempo en días para la publicidad de los documento del proceso, se entenderán como días hábiles; basados en lo anterior, los días hábiles son los que en las Entidades Públicas ejecutan sus funciones de servicio al público, es decir, todos los días de la semana con excepción de los fines de semana y feriados.

02

Medidas para la debida diligencia de los beneficiarios de pólizas de seguros, garantías y avales bancarios, y patrimonios autónomos

Por medio de la Circular Conjunta No 001 de 2021, la Superintendencia Financiera de Colombia, definió los mecanismos para fortalecer la debida diligencia de los beneficiarios de pólizas de seguros, garantías, avales bancarios y patrimonios autónomos. En línea de lo anterior, todas la entidades vigiladas por Superfinanciera deben ajustar los procesos existentes y facilitar a los beneficiarios la confirmación del origen, características y elementos relevantes los cuales, deben ser expedidos por medio de elementos electrónicos, firma digital, estampado electrónico, entre otros; para lo anterior, la entidad fijó un plazo de treinta (30) días, siguientes a la fecha de publicación de la circular, para que estos mecanismos inicien su operación.

03

Criterios diferenciales para mipymes en el sistema de compra pública

Colombia Compra Eficiente-CCE por medio del concepto No 114 de 2021, indicó que los criterios diferenciales para Mipymes en el sistema de compra pública, establecidos en la Ley que impulsa el emprendimiento en Colombia, Ley 2069 de 2020, se encuentran interpuestos  en el artículo 31, por lo tanto, la aplicación de los “criterios diferenciales”, los cuales incluyen tanto los “requisitos diferenciales” como los “puntajes adicionales”, depende de las conclusiones del estudio del sector.

04

¿En qué consiste el mecanismo de la subasta inversa?

Para resolver el anterior interrogante Colombia Compra Eficiente-CCE, estableció, de acuerdo a la regulación establecida en la Ley 1150 de 2007 específicamente en el artículo 2º, la subasta inversa es mecanismo con una metodología alternativa para el proceso de negociación y perfeccionamiento del contrato estatal con la finalidad, de la adquisición de bienes y servicios de características técnicas uniformes y de común utilización.

05

Declaración del siniestro del amparo de buen manejo y correcta inversión del anticipo

Para dar declaración al evento de siniestro del amparo de buen manejo y correcta inversión del anticipo, se debe efectuar por medio del acto administrativo que declara el incumplimiento o en su defecto, en el que declara la caducidad o impone las multas, con la realización previa del proceso sancionatorio estipulado en el artículo 86 de la Ley 1437 de 2011.  Sumado a lo anterior, en el evento que solamente se declare el siniestro, sin lugar a la imposición de sanciones, este trámite se regirá por lo dispuesto en el artículo 34 y subsiguientes de la Ley 1437 de 2011.    

Banners Agosto-10.png
Banners Agosto3-10.png
bottom of page