
TECNOFACTORY S.A.S

Por: Andrés Ortega González
Operations Analyst
La tecnología y el futuro del trabajo
En la actualidad vivimos cada día sumergidos en la era tecnológica, desde que despertamos hasta que volvemos a casa, muchas veces vemos normal el avance de la era digital, pero este además de facilitarnos muchas de las actividades ha cambiado nuestro modo de trabajar e incluso muchas veces no prestamos la suficiente atención, a ver como muchas de las funciones que eran realizadas por una persona ahora las realiza una máquina programada, con más calidad, con mejores prestaciones, más eficiente. Simplemente por el hecho que ya son normales en nuestro día a día.
Muchos de los empleos que conocíamos han desaparecido, o han ido desapareciendo progresivamente como lo son el caso de los cajeros de supermercados, operarios de fábricas, recepcionistas, guardas de seguridad, analistas, carteros, entre muchos otros que han sido remplazados por la tecnología. Pero esto también supone nuevos empleos que han ido apareciendo a medida que la tecnología avanza. Como lo describe Impacto TIC en su artículo, respecto a lo que Thomas Frey, Director Ejecutivo del DaVinci Institute, y autor habla “Para el año 2030, más de 2.000 millones de trabajos no solo habrán desaparecido o se habrán transformado; también 700 profesiones serán reemplazados por máquinas en 20 años.”[1]
El avance tecnológico también trae grandes oportunidades en el entorno laboral, nuevos puestos de trabajo que aún son desconocidos, o que no se sabe bien cuales son las funciones, y otros que aún suenan a ciencia ficción.
Un nuevo paradigma que exige a los profesionales enfrentarse constantemente a nuevos retos y desarrollando nuevas habilidades. Estudios realizados por Deloitte[2],muestran cifras donde la tecnología ha creado más empleos que los que ha remplazado. Se encontró un incremento del 909% en auxiliares y asistentes de enfermería en las últimas dos décadas. 580% de aumento en asistentes de enseñanza y apoyo educativo 183% de aumento en asistencia social, vivienda, juventud y trabajadores comunitarios 168% de aumento en trabajadores de cuidado y cuidadores de hogar. Pero también muestra un 79% de caída en tejedoras de 24.009 a 4.961, un 57% de caída en mecanógrafos y 50% de caída en las secretarias de las compañías.
Es de aquí en donde es preciso mencionar que se abre un nuevo modelo laboral, en donde empleos como; Ingeniero Smart Factory, Chief Digital Officer, Experto en Innovación Digital Data Scientist, Experto en Big Data, Arquitecto Experto en Smart Cities, Experto en Usabilidad, Director de Contenidos Digitales, Experto y Gestor de Riesgos Digitales y Director de Marketing Digital entre muchos otros empleos que llegan gracias a la tecnología.
El futuro laboral es amplio, los beneficios que la tecnología ofrece a los diferentes sectores sientan una posibilidad de avance en empleabilidad de la mano a la revolución 4.0.
[1] (Impacto TIC, s.f.)
[2] (Theguardian, s.f.)
Referencias:
The Guardian; Technology has created more jobs than it has destroyed, says 140 years. Recuperado de: https://www.theguardian.com/business/2015/aug/17/technology-created-more-jobs-than-destroyed-140-years-data-census
Randstad; tecnología, futuro y nuevos empleos. Recuperado de:
https://www.randstad.es/tendencias360/tecnologia-futuro-y-nuevos-empleos/
Impactotic; Máquinas vs. humanos: la transformación del empleo en la era digital. Recuperado de:
https://impactotic.co/maquinas-vs-humanos-empleo-en-la-era-digital/
