top of page

TECNOFACTORY S.A.S

Javier Daza Medina.jpg

Por: Javier Daza Medina

Commercial & MKT Manager

Temido por muchos y visto como una práctica algo incierta y desconocida por otros tantos, el teletrabajo ha pasado en pocos días de ser una opción ocasional a una necesidad diaria y permanente para todos. Igualmente temido, el COVID-19 ha sido el detonante de una transformación forzada para casi todos los sectores de la economía a nivel global.

​

Afortunadamente, tanto para detractores como para evangelistas de la transformación digital, la crisis que hoy vivimos llegó en un momento en el que las empresas cuentan con las herramientas tecnológicas capaces de ayudarnos a continuar con nuestras labores desde cualquier lugar en el que nos encontremos. Es difícil imaginar un resultado exitoso 25 años atrás, cuando los celulares no eran inteligentes y solo estaban al alcance de unos pocos, ni qué decir del acceso a internet.

​

La llegada de este cisne negro (cuyo efecto a largo plazo aún está por descubrirse) es la oportunidad perfecta para repensar los procesos de trabajo y adaptarnos a una nueva realidad cada vez más inminente. Gracias a la adopción de una estrategia dirigida al trabajo puramente digital y a los espacios de trabajo flexibles, en Tecnofactory estamos completamente preparados para afrontar los retos que esta disrupción impone, al mismo tiempo que reforzamos nuestro compromiso con el bienestar de nuestro equipo.

​

Está a prueba nuestra capacidad de resiliencia —a nivel personal y como equipo de trabajo— para hacer frente a la nueva vida digital que se nos presenta.

UNA DISRUPCIÓN NECESARIA

WhatsApp Image 2020-04-07 at 12.02.03 PM
bottom of page