
Luz Ángela Sepúlveda
Gerente de Proyecto
Programa de ejecución en
Pedagogía Vial
Al igual que muchos, para mí era desconocida la existencia de la Agencia Nacional De Seguridad Vial - ANSV, la cual es una unidad administrativa especial, que forma parte de la rama ejecutiva, cuyo objeto es la planificación, articulación y gestión de la seguridad vial del país, dirigida a dar cumplimiento a los objetivos de las políticas de seguridad vial del Gobierno Nacional en todo el territorio nacional; de allí surge el proyecto adjudicado al Consorcio Seguridad Vial 2021 en cabeza de C & M Consultores como ejecutores con el objeto de implementar 14 puntos pedagógicos de seguridad vial en el país, para reducir factores de riesgo en la conducción y concientizar conductas seguras en la vía.
​
A inicios de marzo del presente año recibí la responsabilidad de continuar con la gerencia del proyecto en Seguridad Vial el cual comenzó en octubre de 2021, este nuevo reto me dio la oportunidad de salir de mi zona de confort en la que me desempeñé por muchos años: las interventorías en proyectos sociales.
Es muy gratificante reconocer que, a pesar de la experiencia adquirida, seguimos, como seres humanos, en función del aprendizaje continuo y de la implementación de nuevas estrategias que nos permitan lograr los objetivos trazados de este nuevo proyecto.
De esta manera surgen cuestionamientos sobre la importancia, relevante, de las “Tecnologías Blandas”, en las que he podido corroborar que no interesa el área de su aplicabilidad sino su relevancia en proyectos que fomentan el aprendizaje continuo.
​
Como su fin lo indica, las Tecnologías Blandas se utilizan para describir el conjunto de métodos y procesos que conforman un material o activo intangible; mejorando las habilidades sociales y al implementarlas se busca optimizar la gestión en el proyecto, la forma como nos relacionamos, el mejoramiento de las habilidades profesionales y personales, hacen también parte de este reto, con el ánimo de continuar en el camino de un cambio de pensamiento en cada profesional de nuestro equipo, con un mejor y alto rendimiento que ayudan al cumplimiento de los objetivos, en situaciones tan complejas como un paro armado que nos inmoviliza como país y donde prima la seguridad de cada colaborador.
​

Sabemos que, sin duda, es un camino por recorrer que busca seguir trabajando en la ética, la facilidad de comunicarse con los demás, sobre todo con los profesionales del DITRA -Dirección de Tránsito y Transportes de la Policía Nacional, ya que sin su apoyo no podemos desarrollar nuestras actividades y cuán importante es mejorar estas interrelaciones, con la iniciativa de saber entender a los demás, la conciencia de trabajar en equipo y de resolver problemas.
Seguimos trabajando en esta área para dejar huella en la excelencia de la compañía y continuar en muchos más contratos desde la ejecución con crecimiento de C & M Consultores.


