top of page
María Luisa Martínez_edited.jpg

María Luisa Martínez

Gerente de Proyecto

Incursionando en la ejecución de Auditorías al Programa de Alimentación Escolar – PAE

Desde C & M Consultores S.A.S. y sus organizaciones filiales se cuenta con vasta experiencia en la ejecución de contratos de interventoría al Programa de Alimentación Escolar a lo largo del territorio nacional, con énfasis en los contratos ejecutados en las ciudades de Bogotá y Medellín. Sin embargo, en esta oportunidad, bajo la gestión de Consultora Capital S.A.S. – BIC fue adjudicado el contrato CMA – UapA – 001 – 2022 cuyo alcance es realizar la primera auditoría externa anual al Programa de Alimentación Escolar, a cargo de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar – Alimentos para aprender.

​

El inicio de este proceso se da en el marco de la consolidación de las actividades de fortalecimiento y apropiación del programa por cada una de las ETC a nivel nacional, verificando el cumplimiento de los lineamientos técnico-administrativos vigentes en los periodos a auditar (2.º semestre de 2021 y 1.º semestre de 2022). Lo anterior, buscando reducir las desviaciones ya presentadas y que han sido noticia a nivel nacional, en algunos casos.

​

Para alcanzar los objetivos trazados con el desarrollo de este proceso de auditoría se ha delimitado el alcance a 38 Entidades Territoriales Certificadas (ETC), 16 departamentales y 22 municipales, para lo que se cuenta con un equipo de profesionales vinculados para la verificación de los cinco ejes estructurales del programa: Financiamiento, Cobertura, Calidad, Transparencia y Fortalecimiento territorial; abarcando desde la fase precontractual y la contratación del PAE en cada ETC, la implementación en sedes, la verificación de la atención a la población objetivo hasta el cierre de cada uno de los contratos u operaciones que suministran los alimentos en cualquiera de sus modalidades.

A lo largo de la ejecución de este contrato ha sido clave el establecimiento de canales eficientes de comunicación con cada una de las ETC y los integrantes del Comité PAE según sea su constitución, así como el equipo de supervisión y los enlaces de seguimiento de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar – Alimentos para aprender, de tal forma que se garantice la disponibilidad y disposición de personal y documentación para la realización de las verificaciones correspondientes.

​

Como resultado de los análisis realizados a la información recolectada se consolidaría el balance de los hallazgos evidenciados, de tal forma que se pueda direccionar el plan de mejoramiento y las acciones de fortalecimiento por parte de la Unidad Administrativa especial de Alimentación Escolar – Alimentos para Aprender, contribuyendo de esta forma con la identificación de aspectos que potencialicen la implementación del Programa de Alimentación Escolar en el territorio nacional.

​

Sea esta la oportunidad para cumplir las expectativas de la entidad en relación con el proceso de auditoría, de tal manera que, luego de ser los primeros contratistas a cargo, la organización se posicione para las ejecuciones posteriores, bajo parámetros de calidad, objetividad, eficacia y cumplimiento según lo establecido.

Gestion-Integral-C-M-Consultores.png
destello.png
Niños corriendo
bottom of page