top of page
reino-unido.png
reino-unido.png
reino-unido.png
reino-unido.png
reino-unido.png
EstebanG1_edited.jpg

Esteban González

Coordinador de Talento Humano

Últimas tendencias de Teletrabajo en C & M Consultores

Gestion-Integral-C-M-Consultores.png

C & M Consultores S.A.S. participó en la celebración del día internacional del teletrabajo el pasado 16 de septiembre, en un evento realizado en la sede principal de Ministerio de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones (MinTIC) con charlas relacionadas con las últimas tendencias del teletrabajo. C & M ha sido una organización innovadora en teletrabajo y hace parte de 30% de las empresas que implementó el teletrabajo antes de la pandemia, de un porcentaje aún menor de haberlo implementado de forma general a empleados de diferentes niveles jerárquicos. Por esto, queremos compartir algunos de los elementos innovadores más relevantes obtenidos del evento relacionados con el bienestar y buen trato, que actualmente se implementan en nuestra organización.  

​

Inclusión laboral de otras poblaciones

​

Uno de los puntos que más énfasis se hizo en el evento fue la inclusión laboral de otro tipo de poblaciones gracias al teletrabajo. Desde hace más de 10 años C & M Consultores ha sido una organización que le ha apostado a la inclusión laboral de personas con discapacidad. Sin embargo, gracias al teletrabajo, la integración de personas con esta condición ha sido más adecuada y ha facilitado el acceso laboral a otras poblaciones. En el evento se recomendó incluir otro tipo de poblaciones como miembros LGBTQ, personas en periferias o territorios remotos u otras poblaciones que usualmente no serían consideradas en un esquema de trabajo convencional.

​

Nuevos Espacios Laborales

​

Después de la pandemia, la noción de trabajo se ha modificado hacia un trabajo más flexible donde la oficina ha dejado de ser el centro de las operaciones. Así, sitios rígidos y estables no resultan tan adecuados para esta nueva forma de trabajo. Espacios como la nueva oficina de Gestión de Proyectos o la organización que tiene la oficina 309 responden más a la nueva forma de trabajo, en donde no hay puestos fijos y donde las personas pueden asistir de manera más flexible. Estas nuevas oficinas deben favorecer espacios en donde se pueden hacer reuniones o trabajo en equipo, dado que la oficina ahora tiene el propósito de ser un área de interacción más que un espacio en donde se realiza el trabajo.

Alternativa frente a inconvenientes de movilidad

​

Bogotá se encuentra en una etapa de realización de obras que ha hecho su tráfico se encuentre en una fase crítica, incrementando de forma sustancial los tiempos promedios de traslado. Frente a esta coyuntura resulta relevante tener esquemas flexibles de trabajo, que permitan a los empleados asistir a espacios de trabajo en horas no pico y no todos los días de la semana.

​

De este modo, vemos que el teletrabajo ha evolucionado y se encuentra en una fase de mayor ampliación después de la pandemia. Nuestra organización ha estado comprometida con su implementación y por ello está en el proceso de obtener su insignia digital y trata de mantenerse en vanguardia frente a las últimas recomendaciones dadas, en temas de inclusión laboral, nuevos espacios de trabajo y alternativa frente a movilidad deficiente.

Reunión de equipo remoto
destello.png
bottom of page