top of page
reino-unido.png
reino-unido.png
reino-unido.png
reino-unido.png
reino-unido.png
Marcela Barrios Henao_edited.jpg

Marcela Barrios

Coordinadora de Comunicaciones

¡Todo comunica!

La comunicación no verbal se refiere a los mensajes que enviamos sin hacer uso de la palabra, entre ellos están los gestos, expresiones, contacto visual, entre otros. Toda una serie de señales e incluso movimientos que deben saber interpretarse en el momento de interactuar.

​

Ten en cuenta las siguientes recomendaciones para mejorar tus habilidades de comunicación no verbal.

​

1. Señalamiento: cuando te dirijas a alguien no lo apuntes con el dedo. Dirígete a la persona con la palma de la mano abierta y visible, señalando más no apuntando. De esta forma va a ser más sutil el “señalamiento” y la persona no va a sentir que lo estás juzgando.

​

2. Asentir: al mover la cabeza estás dando a entender que estás de acuerdo con lo que dice y estás siguiendo el hilo de la conversación. Pero es importante no asentir de manera excesiva, porque estarás enviando una comunicación poco asertiva y negativa.

​

​

3. La proxemia: es la distancia que utilizamos para relacionarnos con otras personas, es nuestro espacio personal. Es importante tener en cuenta no invadir el espacio de la otra persona. Se debe manejar un espacio prudencial entre tu cuerpo y el de la otra persona.

background-05.png
Mes de la infraestructura letras-12.png
bottom of page