
Jaime Lozano
Analista Logístico
Datos que no conocías al comprar tiquetes aéreos
¿Alguna vez te has preguntado por qué unos tiquetes son más económicos que otros aún cuando comparten tiempos y distancias similares? O te has preguntado, ¿Qué factores influyen en el precio final de un tiquete?
Bien, pues todos estos interrogantes lo sabrás ahora. Lo primero que debes comprender es que por tratarse de un servicio de transporte (actividad comercial de las aerolíneas) están obligados a pagar ciertos impuestos. Estos generalmente son:
- El IVA.
- Cargo del combustible: variable que fluctúa bastante en el mercado.
- Tasas aeroportuarias: son impuestos que toda aerolínea paga para hacer uso de la pista, rampa, puentes de abordaje, entre otras.
- Tarifa administrativa: es lo que se paga por expedir el tiquete, y es importante saber que varía dependiendo del canal de venta que utilice (digital o presencial).
Actualmente, estos impuestos pueden llegar a representar entre el 55% y el 70% del precio total del tiquete en Colombia, esto según lo señalado por la IATA (La Asociación Internacional de Transporte Aéreo).
Por ejemplo, un tiquete de Bogotá a Ibagué, puede costar igual o incluso más que un tiquete de Bogotá a Cartagena, puesto que el trayecto a Ibagué tiene un costo de $314.860 y el de Cartagena un valor de $234.320.
¿Por qué sucede esto? Pues bien, la tasa aeroportuaria en aeropuertos que no cuentan con infraestructura y tecnología suficiente siempre serán costos por dos simples razones:
1. Al no contar con infraestructura ni tecnología suficiente, los costos de operatividad de una aeronave se vuelven complejos de maniobrar tanto en tierra como en aire, lo que se traduce en pérdida de tiempo; por lo que las aerolíneas deciden no aumentar sus frecuencias a esos aeropuertos para disminuir ese tipo de riesgo, ya que una aeronave en tierra es un activo que genera pérdidas millonarias.

2. Las consecuencias de la primera razón generan que dicho aeropuerto no cuente con variedad de vuelos, lo que no le permite apalancar sus costos de operatividad a través de mayores frecuencias de aeronaves.
Ahora, en C & M Consultores y las demás empresas que componen cada uno de sus proyectos, la gestión de solicitud de tiquetes juega un papel importante para efectos de lograr cumplir con una planeación previa. Actualmente, el área de Compras y Adquisiciones ha gestionado 282 tiquetes en este año por un valor aproximado de 135 millones de pesos. A continuación, te presentamos los destinos más costosos gestionados desde el área de Compras:


