top of page
pamela santana_edited.jpg

Pamela Santana

Profesional Administrativo Sucursal Perú

PeruPost_Mesa de trabajo 1 copia.png

Kuélap

Este sorprendente complejo arqueológico fue construido por los habitantes del antiguo Perú provenientes de la cultura Chachapoyas, el cual cuenta con grandes espacios para que la población en aquel entonces pudiera realizar actividades religiosas y ceremoniales. Muchos historiadores inclusive han afirmado que era una urbe, ubicada estratégicamente y custodiada por los grandes muros, pero a su vez rodeada de una tupida naturaleza y hermosos paisajes.

Imagen1.jpg
Banner Principal-01-01-01.png

Kuélap o Cuélap, se ubica en la parte alta del valle del río Utcubamba, próximo al caserío de Kuélap en el distrito de Tingo, Provincia de Luya, Departamento de Amazonas a 3000 m.s.n.m.

En el año 2017, se inauguró el primer Teleférico en Perú, que conecta la Fortaleza de Kuélap con el pueblo de Nuevo Tingo en la ceja de selva. Con la construcción de este teleférico, el cual cubre una distancia total de 4 kilómetros, recorridos en aproximadamente 20 minutos y con una capacidad de 8 pasajeros por telecabina, ha ayudado a fomentar el turismo local dado que antes de ello las personas tardaban en llegar a la fortaleza ya que no contaban con un sistema de transporte hasta dicho lugar.

.

El pasado domingo 10 de abril, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas informó que una muralla del complejo arqueológico de Kuélap había colapsado, por lo que se dispuso el cierre de los accesos al lugar y restringiendo el ingreso de los turistas los días 11 y 12 de abril, a fin de que las autoridades pudieran evaluar la magnitud de los daños ocasionado en la fortaleza.

Kuélap es actualmente el principal atractivo cultural y turístico de la región Amazonas y sigue cosechando reconocimientos a escala internacional, sin embargo puede seguir viendose afectado producto del abandono que ha tenido por muchos años por parte de las autoridades del Ministerio de Cultura.

bottom of page