
_JPG.jpg)
Daniela Sánchez Prieto
Consultora de Negocios Internacionales

El oro lanudo del Perú
Las alpacas son animales que se asocian como un símbolo cultural peruano, pero no únicamente porque el país tenga el mayor número de ellas en el mundo (72%), sino porque sus orígenes se relacionan con la enorme historia textil del país y la ganadería.
Desde hace cinco mil años las culturas preíncas desarrollaron técnicas ancestrales de confección que en la actualidad continúan utilizándose para generar una serie de beneficios productivos y comerciales que impulsan el desarrollo económico de la nación. Algunos de los beneficios más reconocidos de las alpacas son:
-
Produce una de las fibras de origen animal más finas y lujosas del mundo; la cual viene comercializándose en más de 100 países del mundo y siendo una fibra naturalmente hipoalergénica. Perú es el mayor productor de este valioso producto participando en el mercado mundial con el 69% de la producción.
-
La alpaca es una especie ganadera con altos beneficios ya que su crianza genera un menor impacto ambiental y una menor huella de carbono, que contribuyen en la conservación del ecosistema en el que habitan y generan una ganadería sostenible.
-
Su carne posee bondades proteicas y magras, además de tener bajos niveles de grasa y colesterol.
-
Produce una clase única de moléculas de inmunoglobulina en su torrente sanguíneo. Siendo este insumo para la producción de productos médicos terapéuticos especializados y es la base para fabricar antiveneno de serpiente.
-
Sus heces pueden usarse como biocombustible al ser procesadas.
-
Tiene una gran capacidad para adaptarse a casi todos los climas, dado que puede vivir en lugares donde la temperatura oscile desde 32°C y mínimo sea de -20°C.
En conclusión, la alpaca es un símbolo histórico y cultural del Perú, pero detrás de este animal existen una serie de beneficios productivos y comerciales que demuestran las bondades de la naturaleza y prácticas ancestrales que marcan la actualidad.
Entonces cuando viajes a Perú no dudes en tomarte una foto con ellas y entender que es una especie sumamente importante para el mundo.

