top of page
PP_Mesa de trabajo 1 copia 3.png

Tema: Corporativo

¿En caso de incapacidad laboral el pensionado tiene derecho al reconocimiento y pago de la misma?

El pensionado no tiene derecho al pago de prestaciones económicas, ya que el pago de la pensión no será interrumpido en caso de presentarse una incapacidad de origen común o una licencia, ya sea de paternidad y/o maternidad. No obstante, Ahora bien, si el pensionado se encuentra inmerso en una relación laboral, por la que cotiza al SGSSS, en calidad de dependiente, debe precisarse que en virtud de dicha cotización y con fundamento en lo previsto en el artículo 6 de la Ley 100 de 1993 previamente citado, tendrá derecho al pago de las prestaciones económicas como lo son: La incapacidad y licencias de maternidad o paternidad.

Recurso2-02.png

Actualizan el monto del incentivo a la generación de nuevos empleos para la vigencia 2022.

Se actualiza para la vigencia 2022 el monto del incentivo a la generación de nuevos empleos creado por el artículo 2155 de 2021, reglamentada en la Sección 10 del Capítulo 1 del Título 6 de la Parte 2 del Libro 2, del decreto 1072 de 2015, Decreto único Reglamentario del Sector Trabajo. Tratándose de trabajadores adicionales que correspondan a jóvenes entre 18 y 28 años de edad, el empleador recibirá como incentivo un aporte estatal equivalente al veinticinco por ciento (25%) de un (1) salario mínimo legal mensual vigente, por cada uno de estos trabajadores adicionales. Para este 2022 el aporte estatal, equivaldrá a Doscientos Cincuenta Mil pesos ($250.000) M/CTE.

Recurso2-02.png

Crean la Comisión para la revisión de la vigencia y oportunidades de mejoras de las disposiciones del Decreto Legislativo 806 de 2020

El Ministerio de Justicia y del Derecho considera necesario estudiar la conveniencia de la extensión de las normas expedidas, mediante el trámite de un proyecto de ley, para lo cual se requiere la creación de una comisión de expertos para el análisis y configuración de un proyecto de ley que permita dar continuidad a los avances que por efecto de la crisis de la pandemia se dieron en materia de digitalización de la justicia y adopción del expediente digital tanto en la rama judicial, como en las entidades del ejecutivo que cumplen función jurisdiccional. Que el estudio de la comisión de expertos incluye la adopción de modificaciones que se hagan necesarias a las normas procesales establecidas en la ley 1564 de 2012 - Código General del Proceso - y normas procesales especiales en las otras áreas del derecho, con el objeto de adecuarlas a las nuevas realidades tanto en materia de la transformación digital de la justicia, como en los obstáculos que presenta los procesos en materia de dilación y eficiencia en los términos procesales.

Recurso2-02.png
Recurso2-02.png
Recurso2-02.png

Superintendencia de Notariado y Registro implementa el servicio de alertas tempranas y se establece la tarifa por el servicio.

Se implementa el servicio de alertas tempranas, el cual consiste en permitir a los usuarios del servicio registral realizar la suscripción para la recepción de alertas sobre los folios de matrícula inmobiliaria, respecto de los cuales sean titulares de derecho de dominio, para que, en caso de presentarse una solicitud de registro o radicación de documento que afecte la matrícula, éste sea informado por correo electrónico y mensaje de texto. La suscripción de información para ser alertado vía correo electrónico y mensaje de texto o en el momento que se presente una solicitud de registro sobre el inmueble inscrito en este servicio de los actos de registro a los que sea sometido el bien inmueble, salvo las excepciones reglamentadas por la Entidad, causarán derechos: i) de 1 a 5 matrículas tendrán una tarifa por cada matricula registrada de $12.500 (c/u) y más de 6 matrículas una tarifa cada una de $11.300 (c/u).

Recurso2-02.png

¿El registro de la situación de control establecida en el artículo 30 de la Ley 222 de 1995 viola el anonimato que gozan los accionistas frente a terceros de las sociedades anónimas y de las sociedades por acciones simplificadas?

Recurso2-02.png

El contenido, naturaleza y alcance de la obligación de registrar en el Registro Mercantil, la situación de control tiene su núcleo en la necesidad de informar a los terceros el responsable final de la toma de decisiones de la compañía, sin que ello suponga el levantamiento de la reserva legal del Libro de Registro de Accionistas de la sociedad anónima o de la sociedad por acciones simplificada. La revelación de la situación de control obedece entonces a la tutela de los intereses públicos involucrados en las relaciones comerciales, propende por el fácil acceso a la información sobre el sujeto respecto de cuyo poder decisorio se encuentra sometida una sociedad y no vulnera en absoluto la condición del accionista a quien corresponda asumirlo, cuando el control lo ejerce un asociado.

Recurso2-02.png
Banner1.png
bottom of page