
Felipe Medina Rodríguez
Operations Coordinator
TECNOTICIAS

NFT Games:
Play-to-Earn
En los últimos meses nos hemos llenado de noticias anunciando una cantidad de tecnologías emergentes que nos dejan pensando “Hmm ¿qué hijuemadres está pasando aquí?” Pues eso fue lo que experimenté cuando escuché sobre la posibilidad de generar un ingreso extra jugando. Wait… ¿ganar dinero jugando?
Leyendo un poco más al respecto me encontré con este nuevo modelo: NFT Games (juegos de NFT), en donde los jugadores pueden monetizar su tiempo mientras juegan videojuegos. Este modelo es de las últimas adiciones en el mercado NFT del metaverso y del mundo crypto.
Aclaremos un poco el panorama. ¿Qué es NFT? NFT viene de Non-fungible token (Token no fungible).
“Non-fungible” más o menos significa que es algo único e irremplazable. No existe otra cosa en el mundo que sea igual o siquiera parecido a ese algo. Por ejemplo, cualquier moneda o billete es fungible, si tú y yo tenemos cada uno un billete o moneda de la misma denominación, ambos tenemos exactamente la misma cosa. Mientras que La Gioconda o cualquier obra de arte o coleccionista es algo no fungible, nunca habrá algo igual. Ahora, un “Token” no es más que un activo digitalizado.
Podríamos concluir que un NFT es cualquier cosa digital (como dibujos, música, arte, tus conexiones neuronales convertidas en IA (inteligencia artificial) que es única e irremplazable, por eso existe un gran entusiasmo en torno al uso de la tecnología para comercializarlos.
Entonces… ¿Cómo funcionan los NFT Games?
Los NFT Games son diferentes a simplemente tener criptomonedas en una billetera digital. Un juego de NFT utiliza NFT en sus reglas, mecanismos e interacciones con los jugadores. Por ejemplo, un juego podría representar el matachito con el que juegas como un NFT. Los objetos digitales que encuentres mientras juegas también podrían ser un NFT. Esto permite que los jugadores puedan intercambiar o comercializar sus NFT con otros jugadores para obtener beneficios.
Y como consecuencia de esto aparece el Play-to-earn: un modelo más novedoso, el de jugar para ganar, que permite también generar ingresos a medida que juegas. Por lo general, el jugador es recompensado con tokens, ganando más cuánto más tiempo juegue. Los tokens pueden ganarse de manera constante a través del juego.
Para poner un ejemplo, les hablaré de Axie Infinity, que se ha convertido en uno de los juegos play-to-earn más conocidos. Como todos, requiere de una inversión inicial para comprar, en este casi un equipo de Axies. Una vez se tiene el equipo inicial y se empiezan a completar las tareas y ganar batallas es posible ganar SLP (Smooth Love Potion), un token que se puede comercializar por un valor actual de 0.018 dólares al momento de escribir este artículo (unos 73 pesos colombianos).
En este juego es posible generar entre 200 y hasta 700 SLP al día con una dedicación de 3 a 5 horas. Estaríamos hablando de entre 15mil y 51mil pesos diarios. Muchos jugadores ganan entre 200 y 1000 dólares (USD) al mes, o incluso más, dependiendo del precio del mercado y del tiempo invertido.
Momento de poner los pies sobre la tierra. Empezar a jugar estos NFT Games no es garantía de que todo sea ganancia. Es posible perder dinero jugando. La cantidad de dinero que se gane o se pierda depende de la dedicación y en este caso del tipo de juego al que se juegue, su mecánica y el valor de los NFT que se manejen. Perder dinero no significa necesariamente que nos estén estafando. Como los NFT son especulativos y su valor depende de lo que la gente ponga en ellos, las pérdidas o ganancias también dependen de las fuerzas del mercado. Es por esto que la recomendación es, como en cualquier otra inversión, sólo debemos gastar lo que estemos dispuestos a perder.
Los NFT están creciendo enormemente y han creado ahora nuevas economías que han cambiado la forma en que la gente puede ganar dinero usando esta tecnología. Ya no se trata solo de tener suerte, coleccionar o tener conocimientos profundos de economía, sino también de jugar.
Fuentes:


