

SER EL MEJOR SER QUE PUEDO SER

Por: Patricia Méndez Patarroyo
Coordinadora Técnica y Operativa
Interventoría Bienestarina
¿Has considerado alguna vez, tener una transformación personal que te permita reprogramar creencias y hábitos para alcanzar la salud y bienestar que te mereces?
Ciertos comportamientos y hábitos causan metabolismo lento, problemas de salud, sobrepeso y ansiedad por comer, irritabilidad, insomnio, depresión, cambios de humor, falta de concentración, fatiga y baja energía vital entre otros problemas asociados.
Es importante reconciliarnos con nuestro cuerpo teniendo en cuenta aceptación, respeto, amor y sostenibilidad, controlar nuestros pensamientos, emociones y creencias que influyen en cómo se asimilan los nutrientes y especialmente como se almacena grasa.
La neurociencia ha probado que el 95% de nuestros pensamientos y actitudes son producto de la mente subconsciente y en el 70% de la población estas creencias son limitantes. Esto ocurre porque nuestra mente subconsciente es millones de veces mas poderosa que nuestra mente consciente.
Entonces, ¿Qué pasa si esta mente subconsciente está llena de creencias limitantes?. Creas actitudes y hábitos que producen resultados inadecuados, además hay que tener en cuenta que el cuerpo es obediente y hace lo que le indica la mente.
Miremos algunas cifras según la OMS:
En el mundo:
-
Para el año 2014, 422 millones de personas sufren de diabetes.
-
Para el año 2012, 14 millones de personas son diagnosticados con cáncer como nuevo caso y se proyecta que para el año 2032 aumente en un 70%.
-
El tabaquismo ocasiona el 22% de muertes y para 2015 se tienen cifras de 8,8 millones de defunciones por esta causa.
-
En Colombia según la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en 2005-2010-2015 realizado por el ICBF se tienen las siguientes cifras:
Personas que sufren de Sobrepeso y Obesidad:

Para el año 2017 sufren de diabetes 2’671.400 H&M (entre 20 y 79 años) y se proyecta que para el año 2045 la cifra será cercana a 4’012.700 H&M en el mismo rango. (Fuente: Atlas de la federación de Diabetes)
Para 2017 sufren de hipertensión el 21,9% H&M y con relación al cáncer cada año se diagnostican 71.000 casos nuevos. (Fuente: Ministerio de Salud).
Esta situación obedece a que no tenemos buenos hábitos de vida saludable.
Si tenemos en cuenta estas cifras, deberíamos respondernos las siguientes preguntas:
¿Qué estás haciendo hoy por ti mismo para no ser parte de la data?
¿Qué estás haciendo hoy por tu familia para no ser parte de esta data?
Como asesora - consultora en temas de alimentación y nutrición te puedo indicar cinco aspectos fundamentales que por experiencia propia y familiar, te ayudarán a mejorar tu calidad de vida y la de tu familia y alcanzar un estilo de vida saludable, modificando hábitos y apropiando rutinas de autocuidado porque la salud y bienestar están al alcance de todos:
ALIMENTACIÓN
Todos los días enfrentamos retos para mantener una dieta equilibrada limitando alimentos no muy saludables. Debes tener en cuenta tanto la calidad como la cantidad de nutrientes que consumes. La OMS recomienda llevar una alimentación abundante en frutas, hortalizas y granos enteros que aporte una variedad de fitonutrientes (compuestos nutritivos que se encuentran en los vegetales).
SUPLEMENTACIÓN
Los suplementos dietarios son recomendados por científicos e investigadores en alimentación, nutrición y salud como parte de una dieta sana para ayudar a alcanzar una nutrición adecuada. Por esto es importante tener información de procedencia, respaldo científico y garantías de producción a la hora de escoger la suplementación adecuada, la recomendación es asesorarte correctamente.
EJERCICIO
Se ha demostrado que la actividad física regular beneficia, ayudando a que funcione adecuadamente nuestro cuerpo y manteniendo una composición ideal de músculos sanos y buena flexibilidad y grasa corporal adecuada. Ser activo también permite conservar la independencia y disfrutar de un estilo de vida saludable. Debemos tomar conciencia de las muchas alternativas y oportunidades que se nos presentan a través del movimiento
ACTITUD POSITIVA
La mente es uno de los elementos más importantes en la salud y bienestar. Es el motor que nos permite aprender nuevas cosas en cada etapa de la vida y nos ayuda a enfrentar las situaciones difíciles adoptando una perspectiva 100% optimista. Al tener una actitud positiva mantenemos una conciencia de salud y bienestar, esto es fundamental para el equilibrio en nuestra vida. Recuerda que tenemos la opción de ver la vida con optimismo o no. Debemos tomar conciencia de las muchas alternativas y oportunidades que se nos presentan, ya que en el arte de vivir es crucial enfocarnos en lo más importante: nuestra salud y bienestar.
DESCANSO
Si queremos tener buena salud y bienestar, debemos tener periodos de descanso y renovación. Dormir lo suficiente restaura las reservas del organismo y evita el agotamiento físico y mental.
Ahora bien, conociendo esta información, solo queda tomar acción trabajando en mejorar tus creencias y hábitos que te permitan ser el mejor ser que puedes ser, ¡es tu decisión!.

Así
es el Reino de

Por: Mauricio Patiño Gil
Gestor Comercial
Tailandia
En enero de 2017, finalmente arribo al Sur de Asia e inicia mi aventura por más de un mes en el Reino de Tailandia. La expectativa era muy grande ya que su idioma, sistema político, social, cultural y religioso en gran parte, era totalmente lo opuesto a la sociedad occidental. Sin embargo, Bangkok - capital de Tailandia acoge sin problema a cualquier turista como yo, que viaja en busca de algo diferente. El olor y sonido de sus calles, la comida preparada a base de curry junto a diferentes gusanos fritos organizados en pinchos; estatuas de Buda y otros dioses en cada esquina con altares esotéricos y ofrendas a su alrededor, monumentos a su recién fallecido Rey, la amabilidad de su gente aunque no se le entienda ni papa y montones de zapatos a las afueras de los templos (y no se pierde ningún zapato).
El budismo en Tailandia es impactante, con gigantescas estatuas de Buda bañadas en oro y hasta un Buda acostado en Bangkok de más de 40 metros de largo con una altura de 15 metros. Los creyentes y monjes se acercan a estas imponentes estatuas para ofrendarles dinero, comida compuesta en su mayoría por diferentes frutas, agua y hasta gaseosas con pitillo. La ofrenda la hacen tan real que el pitillo es muestra de que tal y como yo consumo una gaseosa así mismo estoy dispuesto a entregársela a una estatua de Buda (se puede decir que están muy locos). En sí, las ofrendas las hacen como voto de conciencia para desprenderse del mundo material y trabajar en el desapego. Visto como práctica de una de las cuatro nobles verdades que pregona el budismo. En conclusión, la gran enseñanza que produce viajar es tener presente que las convicciones de cada sociedad y persona se respetan, somos visitantes, no importa la religión que se practique, la postura política que se tenga, la raza que compone mi existir o mis hábitos. Cada sociedad y persona le encuentra un sentido a la vida por la forma en como han vivido y las elecciones que se han tomado con el propósito de encontrarle satisfacción al estar acá.

ANIVERSARIOS CORPORATIVOS
¡FELIZ ANIVERSARIO!
















GRADOS
¡Felicitaciones a aquellas personas que por su esfuerzo y perseverancia alcanzaron sus grados académicos!
Si te graduaste recientemente o estás próximo a graduarte, recuerda notificar al Área Administrativa.
bienvenidoS A C&M CONSULTORES
¡Conoce las personas que ingresaron este mes a nuestra compañía!

JHON FERNÁNDEZ
Profesional en Ingeniería Eléctrica de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. A partir de este mes nos acompaña como Junior Developer en Tecnofactory S.A.S.
En su tiempo libre le gusta montar bicicleta y leer artículos para su crecimiento personal.
Lo que más le ha gustado a Jhon de
TF es el ambiente y los equipos de trabajo con experiencia. Le gustan los aportes que se reciben por parte de ellos, ya que le ayudan a crecer.

JOHAN RODRÍGUEZ
Estudiante en Ingeniería de Software de la de la Fundación Universitaria Unipanamericana. A partir de este mes nos acompaña como Junior Developer en Tecnofactory S.A.S.
En su tiempo libre le gusta pasear, dormir, jugar videojuegos, leer y ver películas.
Lo que más le ha gustado a Johan de
TF es el ambiente laboral y el enfoque al trabajo en equipo.

MAURICIO PATIÑO
Politólogo de la Universidad del Rosario. A partir de este mes nos acompaña como Gestor de Negocios.
En su tiempo libre le gusta montar en moto.
Lo que más le ha gustado a Mauricio de
C & M es la trayectoria, posicionamiento y proyección que tiene la empresa.

CINDY RODRÍGUEZ
Estudiante de Contaduría Pública de la Universidad Libe de Colombia. A partir de este mes nos acompaña como Analista Contable y Financiero Junior.
En su tiempo libre le gusta compartir con su familia.
Lo que más le ha gustado a Cindy de
C & M son las instalaciones y el trato de las personas.
etiqueta social

HOMBRES: TIPS PARA EL ASEO DE la BARBA
Según Macho Beard Company
"Una barba bien cuidada debe estar limpia, nutrida e hidratada, y eso incluye la piel también"
1
Lava tu barba dos veces al día y sécala bien
Es recomendable lavar la barba por la mañana y por la noche, ya que se expone a bacterias, bien sea por el ambiente o por los restos de comida.
Los champús para la barba son especiales, porque el pelo es muy grueso. ¡Ah, y no olvides secalar muy bien!, ya que la piel se descama, la cutícula del vello y el folículo piloso se debilitan, entre otros.
2
Nutre e hidrata tu barba y piel para tener vellos fuertes y sanos

Una barba sana crece por una piel sana. Aplica un aceite natural que hidrate y suavice la piel de tu cara. Estos aceites vienen para diferentes tipos de piel, busca el tuyo y utilízalo una vez al día. Además de nutrir, le dará vitalidad y brillo a tu barba dejando un aspecto sano.
3
Debes afeitar tu barba: larga, corta o a ras de piel. Por eso, utiliza una buena loción
4
Peina tu barba, la barba tiene una dirección
Ya sea que vayas a una barbería o tu mismo te la arregles, debes utilizar una loción que te ayude a cerrar los poros faciales. Así evitarás irritaciones, granos y vellos encarnados. Los olores más varoniles y naturales en lociones son: el enebro, el cedro, sándalo o la fragancia de la naranja.
Como el vello de tu barba es más grueso y enredado, puedes optar por comprar un trinche para peinar tu barba en la dirección que tu vello facial crezca. Existen ceras o acondicionadores en seco para poder perfeccionar el estilo de tu barba.
Europa Press. (2015, May 10). 5 trucos para cuidar la barba y tenerla siempre limpia y arreglada. Retrieved from https://www.notimerica.com/trendsmerica/noticia-trucos-cuidar-barba-tenerla-siempre-limpia-arreglada-20150510115932.html
¿CÓMO ESTAMOS ESCRIBIENDO?


TORNEO DE BOLOS 2019
EL PODIO DE LOS GANADORES
5/04/2019


Invictus (1.154 puntos)
3
2

Abolos Men (1.209 puntos)
Bowling C & M (1.139 puntos)

Mejor línea masculina:
Juan Lancheros - 182 puntos (Equipo: Los Descordinadores)

Mejor línea femenina:
Natalia Rojas - 149 puntos (Equipo: The Strangers)
EL PODIO DE LOS GANADORES
12/04/2019



2
3
#Niunacarpetamás ( 1.078puntos)
Berraquininos ( 1.074 puntos)
5 Apóstoles (1.040 puntos)

Mejor línea masculina: Yonathan Torres - 255 puntos (Equipo: The Power Pins)

Mejor línea femenina:
Dayana Ríos - 128 puntos
(Equipo: Le-Chuza Revolution)
Recuerdos y diversión Torneo de Bolos
MES DE LA SALUD
Spa Facial
DÍA DEL NIÑO
Salitre Mágico
Bienestar Laboral,
Nuestro Bienestar
¡Recuerda hacer uso de la Chequera de Beneficios
C & M Consultores!

Infórmate sobre los convenios de Compensar

PROGRÁMATE Y AHORRA EN SEMANA SANTA CON PRIVILEGIOS COMPENSAR!!


ESTÁS INVITADO A LA CONFERENCIA
"COMPÓRTATE COMO UN ANIMAL".

