

Por: Luis Rogelis Rodríguez
Analista Administrativo Senior
NUESTRO SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
El Sistema de Gestión Ambiental de C & M Consultores S.A., está basado en la norma ISO: 14001, por lo que su objetivo principal es implementar, en todo el contexto de la organización, elementos para la conservación medioambiental efectiva, brindar herramientas a cada uno de los equipos de trabajo (áreas y proyectos) de la conservación y aporte como organización al medio ambiente. Nuestra base para el SGA son las políticas implementadas que influyen directamente en el cuidado de nuestro planeta con un enfoque en el desarrollo sustentable, basados en los objetivos de desarrollo sostenible, específicamente en aquellos que tratan sobre el cuidado y saneamiento de agua, acciones por el clima, y la producción y consumo responsable, que en definitiva tendrán un impacto directo en nuestro entorno como individuos, comunidades, organizaciones y país.
Este año hemos ido trabajando en una serie de actividades, campañas y divulgaciones enfocadas en promover la toma de conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.


Por: Felipe Medina Rodríguez
Operations Coordinator Tecnofactory

¿CÓMO PERSEGUIR NUESTRAS METAS DE MANERA MÁS EFECTIVA?
DISCIPLINA Y UN HÁBITO QUE
PERDURE
La disciplina es considerada en ocasiones más importante o valiosa que el mismo talento, y todos nosotros somos conscientes de su importancia. Sin embargo, se presentan impedimentos o barreras mentales que son complicados de afrontar porque desde que nos estamos desarrollando en el vientre de nuestras madres la función principal del cerebro es ahorrar energía. Esto hace que sea muy fácil encontrar excusas a la hora de hacer una tarea que represente cualquier tipo de esfuerzo.
Como seres humanos adaptables a cualquier entorno, nuestro cuerpo y nuestro cerebro se acostumbran a nuestras acciones y terminamos siendo lo que hacemos repetidamente. Tener hábitos que se adecúen a nuestras metas forjará la disciplina que definirá si las conseguiremos o no. Pero tengamos cuidado, porque un hábito, dependiendo de la formación que le demos, puede llegar a ser el mejor de los sirvientes o el peor de los amos. Les quiero compartir 3 pasos que en lo personal, adaptarlos me han funcionado para superar las trampas mentales que impiden que me acerque a lo que quiero, y al final 5 recomendaciones para garantizar que los 3 pasos se cumplan.
Paso 1. Crea un micro hábito: Muchas de las actividades complejas que son rutinarias están compuestas por pequeños hábitos. Por ejemplo: conducir, para ello nos ajustamos el cinturón, tenemos que coordinar el uso de pedales con la palanca de cambios sin quitar las manos del volante, revisar los espejos, revisar Waze, tener cuidado con las motos que se atraviesan y poner las direccionales cuando queremos voltear o cambiar de carril. Pero no lo notamos porque se ha convertido en un hábito y ya se ha vuelto automático.
En esto consisten los micro hábitos. Si quieres leer mucho, empieza leyendo una página por día, así cuando el hábito esté formado, será muy difícil leer una página nada más.
Paso 2. Mantente motivado. Es importante combinar emociones positivas y negativas como impulso para conseguir tus metas. Encuentra eso que haga que aumente el interés por lograr la actividad y también encuentra algo que tu cerebro trate de evitar.
Ejemplo: Prémiate con una cerveza, comiendo un chocolate, yendo de compras o jugando un partido de Fifa después de alcanzar una actividad, y castígate comprometiéndote a pagar cierta cantidad de dinero a un amigo o persona de confianza cuando no lo hagas.
Paso 3. Crea un disparador. Identifica un hábito que ya tengas creado y apóyate en él. Por ejemplo: mientras tomas tu desayuno habitual en las mañanas, aprovecha para leer esa página que te habías propuesto. De esa manera impulsarás a afianzar el micro hábito.
Entonces, si nuestra meta es leer todos los días, leeremos una página todos los días mientras desayunamos, nos tomaremos una cerveza o saldremos con nuestros amigos después de 7 días continuos de lectura y pagaremos $2.000 a algún amigo por cada día que no lo hagamos.
Recomendaciones:
- Ser paciente: Ojo, no esperemos que los
resultados sean inmediatos. Está científicamente
comprobado que una actividad toma 66 días
para convertirse en un hábito.
- Hacer una cosa a la vez: Nuestro impulso de ser
mejores cada día nos lleva a cometer un error fatal,
querer cambiar muchos aspectos de un solo intento
nos llevará al fracaso.
- Hacer sacrificios: Tenemos que demostrar que
es nuestra decisión el tener un cambio. Saca el
TV con Netflix de tu cuarto, atiende el celular
únicamente cuando sea necesario, cierra Facebook
por cierto tiempo, rechaza el tinto mañanero o
bota el paquete de cigarrillos. Nos será más
cómodo mantenernos firmes en el camino cuando
el primer paso (el más difícil) se haya dado.
- Socializar tu intención de cambio: Todos tenemos
ese gran amigo, pareja o familiar de confianza.
Acude a esa persona para que esté enterado de tu
meta y todos los días compruebe que sigues
trabajando para conseguirla.
NO engañarse: Sin importar cuán ingeniosa sea la excusa, no está permitido intentar consolarse con la frase “esta vez no vale”. El fallar un día incrementará las posibilidades de seguir fallando.
Si toman en cuenta y deciden cumplir todo esto religiosamente, les aseguro que en 66 días podrán notar cambios significativos en sus vidas y se darán cuenta de lo mucho que se han acercado al cumplimiento de sus metas.


Por: Esperanza Fuentes Ballesteros
Gerente de Proyecto SIRCI
QUERER LO QUE SE HACE

Comúnmente consideramos que, ser felices significa cumplir nuestros sueños y alcanzar nuestras metas. Creemos que seremos muy dichosos el día que tengamos lo que hemos anhelado pues parece que la vida no tiene sentido, porque nos hace falta ese algo que aún no está en nuestras manos.
El pensamiento que ronda en la cabeza es creer que, tener nos hará más felices, cuanto más dinero o bienes poseamos, más felices seremos en esta vida. En realidad, la felicidad se relaciona con el ser, y no con el tener. Cuanto más obtengas de la vida, mejor persona y más dichosa puedes ser, pero si te enfocas en ser la persona que deseas ser y lo que quieres hacer.
En este momento es importante preguntarnos: ¿qué hay del presente? No estamos viviendo el hoy, nos estamos enfocando en el mañana y no hay certeza alguna de que el mañana llegue. Estamos aquí y hoy, no tenemos otra opción sino vivir el ahora mismo, esa es la clave de la felicidad.
En este contexto, debes considerar un trabajo que te guste y que te haga sentir cómodo y que cumpla con tus expectativas, de lo contrario, solo obtendrás frustración y no podrás desarrollar tus habilidades de una forma eficiente, el resultado: productos deficientes, relaciones interpersonales difíciles y poco o ningún sentido de pertenencia.
Para poder desarrollarnos de una manera eficaz necesitamos estar a gusto con lo que hacemos, amar el trabajo que tenemos en la medida de lo posible. El modo de cumplir con las expectativas en él es sentirse conforme, ponerle ganas y pasión al esfuerzo que hacemos por sacarlo adelante. Algunas veces catalogamos nuestra labor como ardua, pero en nuestro entorno encontramos personas con un trabajo con unas condiciones duras pero que le encuentra un punto de inflexión en el cual no se convierte en una tortura y adicional, le genera una recompensa económica.
Un punto de inflexión no es más que un momento, una hora o un día en el que rompes con la inercia. Es ese instante en el que terminas con la sensación de que eres un autómata que se levanta todas las mañanas para repetir lo mismo. La clave se encuentra en la disposición: con una buena actitud se logra la aptitud.
La disposición se convierte en una herramienta contagiosa, porque detrás de ella hay una manera de ser libre, de expresar de una forma diferente nuestra forma de pensar y desarrollar las tareas. La carencia de disposición en las personas genera un trabajo que perturba su sana convivencia y se convierte en una cárcel de barrotes invisibles que amaina sus capacidades por voluntad intrínseca. Por el contrario, tener pasión por un empleo, supone cumplir metas, tener motivación por aquellas que todavía están sin cumplir.
No permitas que la fatiga, el cansancio, el estrés o el aburrimiento afecten tus actividades laborales, trata de imprimirle gusto a lo que haces y obtendrás un trabajo fácil de realizar y con resultados positivos y favorables con tus expectativas. Piensa que existen personas que no tienen posibilidad de elegir el trabajo que quieren y nosotros ni siquiera nos hemos molestado en descubrir lo que queremos.
ANIVERSARIOS
CORPORATIVOS
¡FELIZ ANIVERSARIO!












































NUEVOS CARGOS
cONOCE LOS CAMBIOS DE CARGOS EN NUESTRAS ÁREAS


bienvenidoS A C&M CONSULTORES
¡Conoce las personas que ingresaron este mes a nuestra compañía!
PAOLA VALENCIA
Ingeniera de Sistemas y Computación de la Universidad de Caldas. A partir de este mes nos acompaña como IT Project Manager de Tecnofactory S.A.S.
En su tiempo libre le gusta viajar y conocer nuevos lugares.
Lo que más le ha gustado a Paola de TF es su gente y las posibilidades para crecer profesionalmente.

ETIQUETA
&
PROTOCOLO

¿MODA ECOLÓGICA?

La industria textil es la segunda más contaminante del planeta. Según El Espectador, para producir unos jeans se necesitan alrededor de 10.000 litros de agua y según un estudio de la Universidad de Plymouth descubrieron que la ropa de poliéster y acrílico arrojaba miles de fibras plásticas tóxicas con cada lavada, agua que termina en el lavabo y después en el océano.
Marcas colombianas ecológicamente amistosas
Grupo Textil Proaltex S.A.S / Friendly Organic
Siendo una de las textileras colombianas certificadas en el uso del algodón orgánico, tomó la decisión de crear una línea de ropa llamada Friendly, una marca de ropa infantil certificada como amigable con el medio ambiente por Global Organic Textile Standard (GOTS), gracias al uso de este material busca promover el consumo responsable y la conciencia ecológica hacia el consumo de la moda. Es ropa para bebés, pero aspiran expandir su mercado.

Cyclus
Es una marca colombiana de zapatos, maletines y carteras de caucho o de materiales reciclables como el neumático. Sus diseños tienen unos principios básicos:
La reutilización de materiales urbanos, el reciclaje de materias primas y la reducción en el consumo de recursos y generación de desperdicios. Sus producciones están en los mercados de Reino Unido, Francia, España, la península escandinava, Italia, Costa Rica, Canadá y Estados Unidos, entre otros.

Artesanías de Colombia
Es una empresa que vende productos 100% artesanales. Conservan las tradiciones ancestrales y valora los productos hechos a mano por comunidades étnicas de todas las regiones del país.

https://www.inoexperienceart.com/blog/DAY/MONTH/YEAR/2019/1/31/el-futuro-se-viste-de-ecolgico
https://greenisawayoflife.wordpress.com/2016/08/31/moda-sostenible-50-marcas-de-ropa-ecologica/
https://revistadiners.com.co/moda/58544_tres-marcas-de-moda-sostenibles-con-sello-colombiano/
https://ecoactivate.co/5-marcas-colombianas-de-ropa-que-le-apuestan-al-medio-ambiente/
¿Se habla español en la publicidad?
Según Elena Domínguez, la presencia de anglicismos se ha incrementado enormemente durante los últimos años, debido a la influencia anglosajona en prácticamente cualquier área de conocimiento. Es por esto que, La Real Academia Española (RAE) ha seguido estudiando este fenómeno. José María Merino, novelista, coordinador de dicha jornada y académico de la RAE afirma: “El inglés es una gran lengua de cultura y de comunicación, pero nos vemos invadidos por cantidad de vocablos que no tiene ningún sentido que entren dentro de nuestro flujo léxico cotidiano”
Mejia, E. D. (n.d.). Figure 2f from: Irimia R, Gottschling M (2016) Taxonomic revision of Rochefortia Sw. (Ehretiaceae, Boraginales). Biodiversity Data Journal 4: E7720. https://doi.org/10.3897/BDJ.4.e7720. Anglicismos En La RAE. doi:10.3897/bdj.4.e7720.figure2f
¡apoyando a nuestra selección en la copa américa!

Colombia vs. Catar
Bienestar Laboral,
Nuestro Bienestar
JORNADA DE VACUNACIÓN
Con la participación de 53 personas, cerramos la jornada de vacunación contra tres tipos del virus de la influenza. Esta actividad se realizó con el apoyo de nuestra caja de compensación Compensar.
¡Recuerda hacer uso de la Chequera de Beneficios
C & M Consultores!
Infórmate sobre los convenios de Compensar



Infórmate sobre EL SUBSIDIO MONETARIO
Un aporte a tu bienestar y a tu familia

