top of page
Ganador Concurso

MES DE HALLOWEEN

IMG_3921.JPG

Luz Amanda León

Interventoría Canastas 2019

Simbiosis Klyntar

FELICITACIONES A LA GANADORA DEL CONCURSO DE PELUCAS Y SOMBREROS 2019
Feel Good

¿CÓMO LOGRAR UNA MENTE Y CUERPO SANO?

Según el maestro Marteen ZÁrate

1. EJERCICIO

Realizar una actividad física que va de acuerdo con las capacidades y habilidades de cada persona es la manera idónea para alcanzar los resultados deseados.

2. RESPIRACIÓN

Para aumentar la vitalidad es necesario conocer cómo respirar de la manera correcta. Recostarse, relajar hombros, inhalar por la nariz hasta inflar el abdomen y exhalar por la nariz para regresar el estómago a su tamaño natural, aportarán tranquilidad a la mente. La respiración adecuada es fuente de vida.

3. DIETA

La alimentación balanceada es aquella que mantiene al cuerpo con energía para realizar actividades cotidianas. La dieta lacto-vegetariana es propuesta por el yoga, sin embargo debido a que cada cuerpo tiene diferentes necesidades, balancear los diferentes grupos alimenticios es una fórmula igualmente exitosa.

4. RELAJACIÓN

Encontrar un momento al día para provocar la relajación consciente de la mente y el cuerpo hará una gran diferencia en la manera de vivir la cotidianeidad. El estrés disminuirá inmediatamente y evitará la acumulación de tensión en el cuerpo librándolo así de cualquier malestar.

5. POSITIVISMO

Mantener un pensamiento positivo respecto a las situaciones que se presentan día a día es clave para encontrar la tranquilidad y felicidad que tanto se busca. El desapego de las cosas físicas y no físicas es determinante para una evolución personal.

5 consejos para mejorar mi estilo de vida - Hospital San José. (2012, October 31). Retrieved from http://hsj.com.mx/noticias-hsj/5-consejos-para-mejorar-mi-estilo-de-vida.aspx.

Marteen ZÁrate

add.PNG

Se inició en el yoga en el año 2006 y ha estudiado con grandes maestros, que honra a través de su práctica y la manera de compartir yoga. Sus estudios los ha realizado en México, EE.UU. y la India en secuencias de yogaasanas (posturas), filosofía y psicología, meditación, cantos y mantras, sánscrito, antomía y fisiología. Sivanda Yoga Vedanta Internacional ha otorgado los títulos “Yoga Siromani (Joya de la corona)” y “Yoga Acharya (Maestro de yoga)” como resultado de la búsqueda constante de técnicas de yoga en sus Ashrams en India y Nueva York respectivamente. 

Nuestra gente tiene la palabra

LA PASIÓN DEL HINCHA ARGENTINO

Por: Camilo Fiaga Mejía

Aprendiz SENA

camila fiaga.jpg
koij.PNG

El fútbol en Argentina trae un estilo de vida diferente que genera estados emocionales atípicos a los de cualquier otra situación de la vida, no existe una justificación del por qué un mundial en Argentina genera tantas emociones juntas que no se generan en la cotidianidad y que hace decir y tener actitudes que en otras situaciones no se tienen. La pasión no tiene una explicación científica, los estados emocionales generados por el fútbol son insólitos y no responden a un estándar normal generado por otro evento.

El hincha argentino se autoproclama como el mejor hincha del mundo y tienen bases para afirmarlo. El hincha argentino tiene al fútbol como una religión, no importa la hora,  siempre está en el estadio apoyando a su equipo. En Argentina tienen a Maradona, Messi y el "aguante" de la hinchada como en la iglesia católica, la santísima trinidad compuesta por el padre, el hijo y el espíritu santo. En este país no importa tu clase social tampoco tus creencias, solo importa una cosa: la pasión por el escudo.

Sputnik Mundo. (2018, Julio 4). Sufrir por la camiseta: así es la pasión por el fútbol en Argentina. Recuperado de: https://analytics.google.com/analytics/web/?authuser=0#/a147531454w209609431p201703083/admin/tracking/tracking-code/

Bienestar Laboral

Bienestar Laboral, 

Nuestro Bienestar

CONOCE LOS BENEFICIOS QUE COMPENSAR TE TRAE PARA ESTE MES...

1.png
3.jpg
1.jpg
2.jpg

¡EN DROGUERÍAS CRUZ VERDE TE PONEMOS A RODAR!

2.png
logo marca registrada_blanco.png

COMPROMETIDOS CON EL

MEDIO AMBIENTE

 

¿SABÍAS QUÉ?

Piezas correo-02.jpg
Nuestra Casa

ANIVERSARIOS 

CORPORATIVOS

¡FELIZ ANIVERSARIO!

  • Henry Velasco  - Apoyo Administrativo - Interventoría SDIS 2017 - 2 años

  • Giovanni Ruiz - Profesional Técnico de Apoyo - Interventoría Buen Comienzo Antioquia 2019 - 10 años

GRADOS

¡Felicitaciones a aquellas personas que por su esfuerzo y perseverancia alcanzaron sus grados académicos!

Si te graduaste recientemente o estás próximo a graduarte, recuerda notificar al Área Administrativa.

Eventos especiales GRADOS-02.png
Eventos especiales GRADOS-03.png

NUEVOS CARGOS

cONOCE LOS CAMBIOS DE CARGOS EN NUESTRAS ÁREAS

angie estefania rdriguez.png
angie segura.png
andres feipe rubiano.png
Robinson diaz.png
mARÍA_VICTORIA_SAMUDIO_VARGAS.png

bienvenidoS A C&M CONSULTORES

¡Conoce las personas que ingresaron este mes a nuestra compañía!

CAMILO FIAGA

camila fiaga.jpg

Actualmente cursa un Técnico en Asistencia Administrativa en el SENA. A partir de este mes nos acompaña como Aprendiz del Área Administrativa.

​En su tiempo libre le gusta jugar tenis y leer.

Lo que más le ha gustado a Camilo de

C & M es el buen ambiente de todos los trabajadores y el constante aprendizaje.

C & M le da la bienvenida a Carlos Felipe

Baby girl C & M.png

¡Qué alegría saber que contamos con unO más en el equipo!

¡Felicitaciones Diana!

Eventos

HALLOWEEN

PARTY NIGHT

CONCURSO DE PELUCAS Y SOMBREROS 2019

Felicitaciones a lOS GANADORES

Primer Puesto

Simbiosis Klyntar

Luz Amanda León

Interventoría Canastas 2019

Tercer Puesto

Segundo Puesto

IMG_3913.JPG
IMG_3920.JPG

God of Mischief (LOKI)

Bianny Sarmiento Acuña

Interventoría PAE Bogotá 2019

Exequias de la Cripta

Angie Carolina Rodríguez

Interventoría a la Operación del SITP 2018

IMG_3921.JPG
2912 [Convertido]-01.png

Simbiosis Klyntar

Luz Amanda León

Interventoría Canastas 2019

2912 [Convertido]-03.png
2912 [Convertido]-02.png

 ¡GRACIAS POR PARTICIPAR EN

ESTE LEGENDARIO CONCURSO! 

IMG_3966.JPG

 DESFILE DE SOMBREROS 2019 

EXPOSICIÓN DE SOMBREROS 2019

COMPARSA DE

DISFRACES

LA GRAN FIESTA HALLOWEEN

DISFRACES DE LA NOCHE

SUPER PARTY ALL NIGHT

 ¡ YEAH !

 DECORACIONES TERRORÍFICAS

EN TRANSMILENIO 

¡TU ERES LA IMAGEN DE C & M!

Protocolo de Vestir

- el arte de combinar -

1. No se deben combinar prendas de invierno con prendas de verano

En el caso de una mujer, No es  elegante combinar una falda corta de verano con un jersey de lana de invierno. O si hablamos del vestuario de un hombre, no es muy apropiado combinar un pantalón de franela, con una camisa de algodón de verano de manga corta.

2.PNG
Captura.PNG

2.  Cuidado con los conjuntos de rayas con cuadros

Estas combinaciones son complicadas. Si quieres hacer una mezcla de este tipo hay que elegir uno de los dos -cuadros o rayas- en tamaños pequeño.

 

Si la raya es grande el cuadro debe ser pequeño o viceversa. O si se quiere ir a lo seguro es mejor combinar alguno de estos dos con una prenda lisa y del mismo tono.

3.PNG

3. Evitar combinar las prendas de etiqueta con otras prendas del vestuario diario

Las prendas de etiqueta solo se deben vestir con vestuario de etiqueta, están diseñadas de ese modo.

 

Además, como ocurre con los trajes, si se utilizan "piezas" del vestuario por separado luego en conjunto se notará que una de las prendas está más desgastada e incluso algo más descolorida que la otra.

y.PNG

Fuente: P. (2018, September 7). Combinar prendas de vestir Aprender a combinar ropa. Retrieved October 29, 2019, from https://www.protocolo.org/social/vestuario/combinar-prendas-de-vestir-vestuario-adecuado-combinando-nuestra-ropa-combinando-tejidos-y-formas.html.

La Classe

ETIQUETA & PROTOCOLO

la classe.png
Al Tablero

 

¿CÓMO ESTAMOS ESCRIBIENDO?

al tablero.png
Mission Possible

LEARN ENGLISH!

MISSION POSSIBLE.png
Píldoras Jurídicas

 

PÍLDORAS JURÍDICAS

pildoras colores -01.png

 

CORPORATIVAS

pildoras colores -02.png
pildoras colores -03.png
pildoras colores -04.png
pildoras colores -05.png

 CONOZCA LOS   TÉRMINOS PARA QUE   LAS EMPRESAS PUEDAN   SER CONSIDERADAS   PERTENECIENTES AL   SECTOR DE LA   ECONOMÍA NARANJA. 

Mediante el Decreto 1669 de 2019 se determina qué se puede entender por  empresas de economía naranja y las define como las personas jurídicas contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios del régimen ordinario que se encuentren domiciliadas dentro del territorio colombiano, constituidas antes del 31 de diciembre de 2021, y que tengan como objeto social exclusivo el desarrollo de industrias de valor agregado tecnológico y/o actividades creativas definidas en el mencionado decreto. Asimismo, se establecen los montos mínimos de empleo de las empresas de economía naranja para optar por incentivos tributarios correspondientes.

 ¿CÓMO ESTÁ   COMPUESTO

 EL RUES - REGISTRO ÚNICO EMPRESARIAL? 

La Superintendencia de Industria y Comercio reiteró que las funciones públicas que desarrollan las cámaras de comercio están relacionadas con su función registral, por lo cual, según lo previsto en el artículo 166 del Decreto 19 de 2012, dicha función será realizada de manera unificada a través del Registro Único Empresarial y Social-RUES, el cual está conformado, entre otros, por el Registro Mercantil, el Registro Único Empresarial- RUE, el Registro Único de Proponentes- RUP y el Registro de Entidades sin ánimo de lucro, con el fin de brindar una herramienta confiable de información unificada tanto en el orden nacional como internacional.

 BUSCAN CREAR EL   RÉGIMEN DEL TRABAJO   VIRTUAL PARA   PROMOVERLO Y   REGULARLO. 

Mediante proyecto de ley se tiene por objeto crear una nueva modalidad de contratación laboral denominada trabajo virtual, la cual será contratada y desarrollada a través de tecnologías existentes y nuevas, pero a diferencia de la relación laboral tradicional o del teletrabajo, el trabajador no debe asistir a las instalaciones del empleador ni siquiera en la etapa precontractual.

 

Esta modalidad implica una vinculación laboral directa y formal, con el reconocimiento de los derechos y garantías derivadas de un contrato de trabajo, buscando proteger a los trabajadores que se encuentren en la informalidad, frente a la regulación laboral colombiana.

 MEDIANTE PROYECTO   DE LEY 190 DE 2019 SE   PRETENDE REGULAR EL   TRABAJO DIGITAL   ECONÓMICAMENTE   DEPENDIENTE

El proyecto ley plantea la creación de una nueva categoría laboral, mediante un modelo económico en el cual un trabajador digital económicamente dependiente provee un servicio a un cliente final por medio de una aplicación móvil o plataforma tecnológica, mezclando el marco de una relación clásica de trabajo, con la flexibilidad de la contratación civil por prestación de servicios atendiendo a la naturaleza de esta ocupación.

bottom of page