Los juegos son cortos, pero detrás de ello el esfuerzo y día a día nos ha llevado a concluir que ningún contrato es igual a otro, por más que la tarea en teoría sabemos hacerla, con cada jornada aprendemos algo, descubrimos nuestras fortalezas y mejor aún nuestros aspectos a mejorar. Seguramente, una vez finalice el proyecto tendremos nuestro espacio de lecciones aprendidas, para fortalecernos más y prepararnos para Santiago de Chile 2023.
Villa de Atletas

Los juegos Lima 2019 se ejecutan desde el 26 de julio con la inauguración de los “Panamericanos” y finalizan el 1 de septiembre con la clausura de los “Parapanamericanos”, pero los juegos no son solo la etapa deportiva, detrás de esa infraestructura y logística hay un equipo inmenso de personas y empresas que se han estado preparando para esos pocos días, que tienen de cierto modo una parte de entrenamiento arduo para llegar preparados a la línea de partida. Nosotros no hemos sido la excepción. A Lima trasladamos un equipo base de 8 profesionales técnicos, que como mencionaba antes, saben hacer muy bien lo que sabemos hacer. Posteriormente movilizamos 20 profesionales para hacer un mix del equipo supervisor en campo, que en este caso “campo” son las villas donde se alojan los deportistas y jueces, y las sedes de competencia y entrenamientos, aunado a las inolvidables plantas de producción.
ā
Este grupo que incluyendo al personal peruano suman 88 personas, que de la mano del personal de C & M sucursal Perú, están dando todo de sí para ejecutar el contrato, que inició con una etapa de movilización de casi 2 meses, seguido de la etapa de ejecución en la que actualmente nos encontramos (sí, en la que se desarrollan como tal los juegos), y ahí no acabará todo, pues hay una etapa de cierre en septiembre que corresponderá a la desmovilización de todos los montajes hechos por los contratistas y el equipo de los juegos.
Comedor de Atletas en Villa

Cuando iniciamos las actividades para la participación en el concurso de la supervisión especializada de los servicios de alimentación, durante los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019 (en adelante lo llamaremos solo juegos), el sentir del equipo era esa incertidumbre agradable, pues finalmente era hacer lo que sabemos hacer, pero en Lima.
ā
Sin embargo, ya al entrar en la ejecución se sintieron todas las diferencias que afectan directamente nuestra metodología del cómo verificamos un servicio de alimentación. No solo por ser en un país diferente, lo cual en sí ya generó dificultades por el cambio del lenguaje (aunque también se hable español allá), sino también la forma de trabajo y contratación, el clima, el servicio a prestar es diferente y los beneficiarios no son población vulnerable como en nuestros contratos nacionales, ni el mismo cliente y mucho menos el mismo escenario o localidad de ubicación de los servicios.
ā
Tenemos 3 contratistas a supervisar: SODEXO, encargado del servicio en la Villa de Atletas y Villa Escuela Naval, Gate Gourmet (sí, el de las aerolíneas) y Gina & Michell, encargados del servicio en las sedes. Por otra parte, está el cliente o en este caso “los clientes”, pues respondemos al Gobierno de Perú a través de distintas instancias.

#JUGAMOSTODOS

Por: Andrea Guerra Pinzón
Gerente de Proyecto Supervisión Alimentos Perú

Comer saludable está de moda por innumerables beneficios. No obstante, han surgido un sinnúmero de retos milagrosos que prometen a los usuarios bajar de peso de forma fácil y rápida. Lo que estos no saben es el daño tan grande que le están haciendo a su salud y a sus órganos en esa búsqueda desesperada para superar la obesidad y el sobre peso. Pero, ¿hasta qué punto estamos dispuestos a poner en juego nuestra salud por el consumo de estos productos? Según el Doctor William Arias, médico funcional y creador de “Doctor de la dieta”, existen 2 tipos de productos milagrosos, los legales y los ilegales. Los primeros son aquellos que prometen una pérdida de grasa entre el 2% y el 5% y son legales porque no se les ha podido demostrar ningún efecto adverso. Por otro lado, los ilegales son aquellos que han sido prohibidos en otros países por sus graves efectos, ya que prometen pérdidas de entre el 20% y el 40%. Lo preocupante no es la venta de estos productos, sino el desespero de la mayoría por obtener resultados rápidos sin medir las consecuencias o los costos para la salud y el bolsillo. Bajar de peso requiere esfuerzo y disciplina y además una dosis alta de amor propio. Entender que se debe bajar para que el cuerpo funcione de manera óptima y no para tener 2 meses de “summer body” es algo crucial para todos.

Dietas Legales e Ilegales
Por: Laura Cifuentes Pereira
Analista de Negocios Junior

ANIVERSARIOS
CORPORATIVOS
¡FELIZ ANIVERSARIO!




























































































C & M Consultores S.A. hace un reconocimiento especial por
10 años de servicio a YURI PACHECO
10 aƱos Julio
10 aƱos Julio


Yuri Pacheco
NUEVOS CARGOS
cONOCE LOS CAMBIOS DE CARGOS EN NUESTRAS ÁREAS


bienvenidoS A C&M CONSULTORES
¡Conoce las personas que ingresaron este mes a nuestra compañía!
Profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. A partir de este mes nos acompaña como Gestora de Negocios Junior.
ā
āEn su tiempo libre le gusta cocinar postres saludables.
ā
Lo que más le ha gustado a Laura de C & M el ambiente laboral que manejan sus compañeros de trabajo y la calidad humana de todos los directivos.
LAURA CIFUENTES

Cursa último semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Universidad de La Sabana. Este mes ingresó al Área de Comunicaciones como Practicante.
ā
āEn su tiempo libre le gusta comer y hacer deporte.
ā
Lo que más le ha gustado a Sebastián de C & M es la calidad humana de las personas que trabajan en la compañía, lo cual lo hace sentirse parte de la familia.
SEBASTIÁN VALLEJO

Actualmente cursa un Técnico en Recursos Humanos en el SENA. A partir de este mes nos acompaña como Aprendiz del Área Administrativa.
ā
āEn su tiempo libre le gusta escuchar música, ir a cine, ver series, montar en bicicleta, conocer lugares y compartir tiempo con su familia.
ā
Lo que más le ha gustado a Sandra de C & M es su clima y cultura organizacional, el trabajo en equipo gracias a la comunicación asertiva, le gusta que se realicen actividades de bienestar ya que esto motiva al empleado.
SANDRA RODRÍGUEZ

Actualmente cursa un Técnico en Comercio Internacional y un Tecnólogo en Gestión Logística en el SENA. A partir de este mes nos acompaña como Aprendiz del Área de Compras y Adquisiciones.
ā
āEn su tiempo libre le gusta leer, practicar deporte y salir con su familia o amigos.
ā
Lo que más le ha gustado a Jaime de C & M es la calidad de la cultura organizacional. Esta cultura ha impactado su forma de trabajar hasta el punto de darlo todo por una empresa.
JAIME LOZANO

Estudiante de Contabilidad y Finanzas del SENA. A partir de este mes nos acompaña como Aprendiz del Área Financiera.
ā
āEn su tiempo libre le gusta hacer deporte, jugar voleibol y fútbol y nadar. También le gusta cantar y pasar tiempo en familia y cocinar.
ā
Lo que más le ha gustado a Sara de C & M es el ambiente, las personas y la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos.
SARA CORTÉS

A partir de este mes forma parte del personal de aseo y cafetería.
En su tiempo libre le gusta pasear y compartir con sus hijos.
ā
Lo que más le ha gustado a Martha de C & M es el buen trato, la calidad de las personas y la oportunidad de aprender nuevas cosas en su oficio
MARTHA CULMA

ETIQUETA
&
PROTOCOLO

¿cÓMO ESTAMOS ESCRIBIENDO?
¡TU ERES LA IMAGEN DE C & M!
-HOMBRES-
RECUERDA:
1.
Es obligatorio usar vestido completo (saco y pantalón) con o sin corbata de lunes a jueves.
ā
*No es permitido utilizar sacos de capucha ni sacos distintos a los del vestido.




2.
El cinturón y los zapatos deben combinar. Utilízalos del mismo color.



3.

Debes usar zapatos con tus vestidos, no están permitidos los mocasines (solo los viernes).


4.
Viernes de casual wear: prohibido los jeans desgastados o rotos.




protocolo E IMAGEN PERSONAL
EVENTOS
Bienestar Laboral,
Nuestro Bienestar
¡Recuerda hacer uso de la Chequera de Beneficios
C & M Consultores!

¡Te invitamos a ser parte de este gran acontecimiento!
Infórmate sobre EL SUBSIDIO MONETARIO
Un aporte a tu bienestar y a tu familia



Por: Sebastían Vallejo Alzate
Practicante de Comunicaciones
FLATBREAD PIZZA, UNA NUEVA RECETA PARA COMER PIZZA

En Bogotá existen muchos restaurantes, la variedad es cada vez mayor y la calidad mucho mejor. Pero lugares como la Cava de Quesos, pocos. Los ingredientes son la base de la diferencia y del sabor de origen. La carta es muy completa, con suficientes opciones para todos los gustos y además se encuentran platos vegetarianos. Su especialidad son las tablas de quesos y carnes curadas italianas, con diferentes acompañamientos.
¡Una nueva experiencia!
Lo que pedí fue sorprendente. Un plato con carnes curadas y quesos, Flatbread Pizza de la casa, una pizza con salsa tradicional basada en pasta de tomate, albahaca, orégano y un toque de queso Pepper Jack, lo que le da un ligero sabor a picante. Además, el plato contiene Sopressata Hot, queso mozzarella, albahaca, tomate fresco y todo es gratinado. Ya sé que se están imaginando, ¡la típica pizza!, pero la que probé era como una fusión de sabores en una masa diferente, más delgada y crocante.
ā
No existen muchas diferencias entre un flatbread y una pizza, las dos tienen masa, salsa e ingredientes. Pero según Michael Mclauren, chef en Del Frisco’s Grille en Nueva York, la gran diferencia es que con el flatbread se puede experimentar, los chefs sienten libertad para poder crear nuevos sabores, a diferencia de las pizzas tradicionales que son un poco más conservadoras.
La importancia de la tradición
Estas pizzas se pueden encontrar en la Cava de Quesos, lugar con un ambiente cálido y estilo europeo, tal como el restaurante Eataly, que se destaca por su diversidad de productos y por tener platos de muy buena calidad, uno de sus platillos insignia son las pizzas. Este restaurante está ubicado en la parte baja de Manhattan, Nueva York.
Vale la pena ir a la Cava de Quesos y probar nuevos creaciones, con toda seguridad son excelentes, los precios son justos y la música no pasa desapercibida, ambienta el lugar de tranquilidad y esto hace más amena la experiencia.