FEEL GOOD: Los beneficios del yoga el cuerpo y la mente
- Diana Cruz - Aprendiz SENA Comunicaciones
- 11 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 mar 2021
El yoga es una práctica milenaria nacida en la India hacia el siglo XVII a.C. La palabra Yoga significa en sanscrito unión, así que, su principal objetivo es conectar el cuerpo la mente y el espíritu, creando así una armonía interna (espíritu/mente) y externa (cuerpo), que nos permite conectar desde nuestro interior con el cosmos. En nuestra actualidad todo se mueve aceleradamente y el ritmo de la vida nos obliga a estar inmersos en nuestro trabajo, estudio, proyectos y a todo esto debemos sumarle la ráfaga de información que recibimos y debemos procesar diariamente. Esto termina por agotarnos tanto física como mentalmente, por lo tanto, es muy saludable hacer una pausa para conectar con nuestra divinidad y no perder la paz interior. El yoga se convierte en una gran alternativa para poder lograrlo, a continuación, conocerán algunos de los beneficios que nos otorga la práctica de esta disciplina.
Mejora tu descanso: Hay posturas de yoga que ayudan a dormir mejor. Tenemos por ejemplo la postura Balasana, considerada la postura del descanso por excelencia, o la llamada postura del muerto (Savasana), que se usa para eliminar las preocupaciones del día. Por ello el yoga se recomienda a muchos pacientes que sufren.

Aumenta tu paz interior: Sin duda eso es lo que buscan muchas personas que empiezan a practicar yoga. Según la web Psicólogo Madrid, el yoga mejora el control emocional, permitiendo alcanzar un estado de bienestar y armonía.

Mejora la respiración: Una de las claves del yoga es la respiración. Aunque suene raro, la mayoría de nosotros respiramos mal (por ejemplo, a través de la boca en vez de por la nariz), así que de las primeras cosas que se enseñan a un principiante en Yoga es a respirar correctamente. Los beneficios de una buena respiración son varios, empezando por un mejor transporte de oxígeno en la sangre.

Elimina el estrés: Si quieres eliminar tensiones tienes varias opciones: puedes ir a un centro de masajes profesionales o puedes empezar a hacer yoga. Practicar unos minutos de yoga antes de irse a la cama es una buena forma para liberarse de la tensión acumulada durante todo el día. Esto es algo que se ha comprobado, por ejemplo, en los cuidadores de enfermos del Alzheimer, uno de los colectivos más propensos a sufrir estrés crónico.

Mejora tu postura: Los asanas, aparte de flexibilidad, nos otorgan una mejor postura. Tanto es así que el yoga se ha convertido en un tratamiento eficaz para el dolor de espalda crónico producido por una mala postura.

Puedes empezar con pequeñas meditaciones diarias poniendo el foco de atención en tu respiración y haciendo posturas fáciles para ir adquiriendo flexibilidad. Puedes acompañar tus sesiones de yoga con aromas como, aceites de hierbas e inciensos y con música relajante para que puedas llegar más fácil a un estado de plenitud y paz. Hazlo durante media hora diaria y con el pasar del tiempo, te darás cuenta de sus excelentes beneficios.
Fuente: https://www.yogateca.com/beneficios-del-yoga/
Comments