top of page

NOTILABORALES: ¡La importancia de ejercer una buena comunicación asertiva en nuestro diario vivir!

  • Foto del escritor: Ingrid Samacá
    Ingrid Samacá
  • 16 nov 2021
  • 1 Min. de lectura

Para abordar este tema, lo primero que debemos entender es qué es la comunicación asertiva, la cual la podemos definir como la “capacidad que tiene un interlocutor de transmitir información, sentimientos y pensamientos al receptor de manera positiva mediante el uso adecuado del tono de la voz y la gesticulación utilizada para expresar el mensaje logrando a su vez una buena percepción de este”.


Para lograrlo, es importante tener en cuenta algunos consejos que nos ayudarán a ser asertivos a la hora de comunicarnos:


· Aprende a escuchar.

· Desarrolla un buen nivel de franqueza.

· Detecta los signos que te indican qué tipo de barrera existe (emociones, presión de tiempo, interpretaciones).

· Elimina las barreras de la comunicación.

· Usa las respuestas apropiadas.

· Respeta las ideas de todos.

· Los malentendidos no se resuelven a los gritos, sino con ideas claras, ordenadas y de manera consciente.

· Entender que pensar diferente no es sinónimo de rechazo a la persona.

· Modera el tono de la voz al dirigirnos a otras personas.

Ventajas de lograr una buena comunicación asertiva:

· Autocontrol en el momento de emitir el mensaje.

· Respeto hacia los demás.

· Autoconfianza y autoestima. (González, 2021)

· Mejoramos nuestras habilidades comunicativas. (González, 2021)

· Podemos tomar mejores decisiones. (González, 2021)

· Construimos relaciones sociales y laborales basadas en la sinceridad. (González, 2021)



“Recuerda controlar las emociones; el tono de la voz y las expresiones corporales, estas deben demostrar empatía para no generar apariencias negativas”.





Referencias:

Gonzalez, M. 2021. La comunicación, asertiva. https://www.ucentral.edu.co/noticentral/comunicacion-asertiva

Comments


bottom of page