top of page

NOTILABORALES: Cierre de Coomeva Eps y cómo eso nos afecta

  • Foto del escritor: Zuly Fernández Aguillón
    Zuly Fernández Aguillón
  • 23 feb 2022
  • 1 Min. de lectura

Todos hemos escuchado alguna vez las fuerte críticas al sistema de salud de nuestro país, la deficiencia del servicio y las esperas que parecen interminables para agendar una cita. Todos nuestros comentarios han llegado por años a oídos de la Superintendencia de Salud, y esta se ha encargado de realizar seguimientos a las EPS más sonadas en las quejas de los colombianos. En este proceso estuvo envuelta Coomeva EPS, entidad que ha entrado en proceso de liquidación según el comunicado expedido por la misma institución gubernamental el pasado 25 de enero de 2022.[1]


Y esto, ¿Qué consecuencias trae? Bueno, en el caso de los afiliados es importante tener en cuenta que desde el primer día de febrero debieron haber recibido una notificación de traslado a una nueva EPS que acogería su cobertura y, de nos ser el caso, pueden solicitar su traslado a cualquier otra entidad de su preferencia.


Si aún no ha sido trasladado y desea cambiar su entidad de cobertura lo más pronto posible, tenga en cuenta que según la página web Consultor Salud, las entidades mejor valoradas son: Compensar EPS, Sura EPS, Mutual Ser, Sanitas EPS.[2]


Para aquellos que no hemos estado afiliados a esta corporación, debemos tener igual interés en el tema. Esto debido a que es muy probables que las disponibilidades de agendamiento se llenen rápidamente o que los procesos tarden un poco más de lo normal por la alta demanda de los nuevos afiliados.


[1] https://www.supersalud.gov.co/es-co/Noticias/listanoticias/supersalud-ordena-liquidacion-de-la-eps-coomeva [2] Vivas, M. A. (2021, 30 marzo). Ranking EPS que más incurren en prácticas indebidas. CONSULTORSALUD. Recuperado 8 de febrero de 2022, de https://consultorsalud.com/mayores-dificultades-entre-eps-e-ips/#:%7E:text=Seg%C3%BAn%20la%20asociaci%C3%B3n%20las%20EPS,y%20EPS%20Sanitas%20(69).

Comments


bottom of page