top of page

HABEMUS TALENTUM: Teletrabajo: la nueva normalidad laboral en tiempos de pandemia

  • Foto del escritor: Liceth Ladino
    Liceth Ladino
  • 15 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 jun 2021

Desde el inicio de la pandemia muchas empresas han tenido que adaptarse a las trasformaciones digitales para seguir evolucionando y no desaparecer del mercado. C & M Consultores venía implementando el teletrabajo como alternativa laboral desde antes de la llegada de la pandemia, lo cual le ha permitido mantener el desarrollo de las actividades contando con el compromiso de los trabajadores, la voluntad de la Empresa y el buen uso de las herramientas tecnológicas que hacen que el trabajo en casa sea una gran opción para los empleadores y los empleados.


La gran diversidad de herramientas que pueden ser utilizadas para comunicarse entre sí desde cualquier lugar, permiten el buen desarrollo de las funciones desde una perspectiva global y ampliamente reconocida en el medio empresarial, las herramientas que se empleen en cada una de las empresas, deben ser analizadas, exploradas y mejoradas para que funcionen correctamente, de acuerdo a las necesidades e intereses de cada empleador y de las funciones de cada empleado. A pesar, de que se han realizado inversiones desde la empresa, con el fin de generar equidad de condiciones y facilidades en el desarrollo del trabajo para los trabajadores más vulnerables, también se observa que se han reducido los costos fijos para la empresa.


Una de las grandes ventajas de esta nueva modalidad de trabajo es que le está permitiendo a las empresas expandir su talento, toda vez que se puede tener contacto con los empleados sin interesar el lugar desde donde se encuentren trabajando; también trae beneficios para el trabajador porque al realizar su labor desde cualquier ciudad o lugar les permite disminuir costos de vida, ahorrar tiempo útil para compartir con su familia, crear nuevos espacios de trabajo en casa y dedicar tiempo a otras actividades personales.


El hábito de ir a la oficina se ha alterado y esto ha creado la opción de generar nuevas rutinas porque el tiempo para dedicarse a uno mismo ahora es mayor, al igual que a raíz de la situación de la pandemia muchas personas han dejado de invertir dinero en transporte, gasolina, café y comidas rápidas que además desmejoraban la calidad de su salud: Muchos empleados han invertido este dinero para mejorar su calidad de vida y la de sus familias, también se ha dedicado una parte del mismo para invertir en compras de artículos de oficina con el fin de adoptar las mismas comodidades que tenían en sus lugares de trabajo y mejorar su desempeño laboral.


Comments


bottom of page