top of page
Alfonso M Torres
amt.jpg
EL PASO ANUNCIADO

Por: Alfonso Medina Torres

Presidente Junta Directiva

C & M Consultores S.A

La Junta Directiva de la compañía en sesión del 5 de diciembre pasado, designó como nuevo Director General a partir del 1 de enero del año en curso, al entonces Director Administrativo Dr. Alfonso Medina Fuentes, quien cuenta con una amplia preparación académica, gerencial y de experiencia adquirida durante 15 años coadyuvando a su consolidación como una de las consultoras de primer nivel en el país. Estos son méritos suficientes para asegurar el desempeño efectivo continuo de la organización culminando así un proceso planeado de relevo generacional exitoso.

​

Por mi parte asumo la responsabilidad de presidir la Junta Directiva de la sociedad, organismo estatutario de administración, con funciones básicas de generar valor, direccionando su plan estratégico, mediando para que exista congruencia entre los intereses de los propietarios y los empresariales y acompañando al Director General para el logro efectivo de los objetivos y metas trazadas.

​

Es consecuencia esta decisión de una línea de conducta que marca la dirección del cambio generacional en la empresa, preservando el equilibrio de poder con procesos de decisiones en equipo y de forma transparente, con un claro propósito que le da sentido darle continuidad y sostenibilidad asegurando su futuro, aunque seguramente se presentarán diferencias de perspectiva en un ámbito de autonomía sin interferencias, necesarias para alcanzar un clima de mejoramiento permanente.

​

Con este paso anunciado, se concreta así un horizonte en el cual todos ustedes, nuestros colaboradores, con apego a los valores y principios empresariales, no dudo, seguirán siendo fundamentales para desarrollar las actividades y responsabilidades encomendadas, contribuyendo así con rigor, eficiencia y eficacia a controlar la aplicación transparente de los recursos públicos.   

Alfonso Fuentes
amf.jpeg
LA ENTREVISTA 

Alfonso Medina Fuentes

Director General C & M Consultores S.A.

Alfonso, usted lleva muchos años en la organización, pero cuéntenos, ¿cuándo, cómo y por qué decidió vincularse a C & M?

​

En el 2004 cuando terminaba estudios de posgrado y soñaba, como la mayoría de gente de mi generación, con vincularme con una multinacional y viajar por el mundo, mi padre quien había fundado años antes C & M y con quien compartía telefónicamente detalles sobre su ambicioso emprendimiento, me hizo una invitación para unirme a concretar su visión empresarial. Aunque la decisión fue difícil en un comienzo, estoy seguro de que ha sido la decisión más acertada de mi vida.

​

¿Qué puede resaltar de trabajar estos años de la mano de Alfonso Medina Torres, y ¿qué enseñanzas le quedan del fundador?

​

Quienes en algún momento han trabajado de la mano de mi padre sin duda alguna deben coincidir en que es un tipo que genera admiración, muy disciplinado y determinado; un líder innato que sabe aconsejar, pero deja fluir. Trabajar junto a él ha sido toda una escuela en emprendimiento.

​

Enseñanzas me quedan miles; sin embargo, si pudiera escoger un rasgo de mi padre que pudiera copiar y adoptar en mi propio estilo de gerencia, sería su capacidad de profundizar en los temas y resolver impasses, metiéndose a fondo en el análisis detallado antes que limitarse y confiar en la simple lógica.

​

Veo que conoce muy bien las fortalezas del fundador, pero ¿qué rasgo de su personalidad cree usted que puede imprimirle como sello propio a C & M?

​

Me considero un tipo pragmático que busca soluciones concretas rápidas y eficientes. Espero conducir a C & M a convertirse en una organización esbelta en la que todas las labores que no generan valor desaparezcan de nuestros procesos, pero sobre todo de nuestra cultura. Mi misión será trabajar para la empresa más que trabajar en la empresa.

​

¿Quiere decir que se aproximan muchos cambios?

​

Los cambios son normales pues las empresas como las personas mutan constantemente producto del entorno y de la propia evolución; de hecho, nuestra organización del 2019 difiere abismalmente de la organización de dos décadas atrás. Sin embargo, no podría ser ciego, ignorante y menos vanidoso y pretender modificar de tajo una fórmula que ha probado ser ganadora. En otras palabras, los cambios serán tan sutiles que solo el tiempo los pondrá en evidencia.

​

¿Finalmente, el fundador deja por completo C & M?

​

Para nada, será el presidente de la junta directiva y sin duda mi asesor principal.

"

Espero conducir a 

C & M a convertirse en una organización esbelta en la que todas las labores que no generan valor desaparezcan de nuestros procesos.

"

Nuevos Negocios
Foto Pau.jpg

Por: Paula Medina Fuentes

Gerente de Nuevos Negocios

NUEVOS NEGOCIOS

“Si piensas que eres demasiado pequeño para marcar la diferencia, intenta dormir con un mosquito en la habitación “Proverbio Africano.

​

La creación del área de Nuevos Negocios es parte de la visión de expansión y crecimiento del Grupo Empresarial. Busca generar una línea alterna de negocios sostenible para la compañía que abarque nuevos mercados, genere nuevas soluciones, amplíe socios estratégicos y ofrezca nuevos servicios.

​

Entendemos el potencial de la compañía en abarcar cualquier tipo de mercado y estamos seguras de que el trabajo en equipo es una herramienta esencial para alcanzar el éxito. Por esta razón el área de Nuevos Negocios fue creada en agosto del 2018, como un complemento estratégico del Área Comercial.

​

Somos un área pequeña inspirada por grandes sueños y metas. Con compromiso, responsabilidad y amor por lo que hacemos. Trabajamos juntas hacia una visión común, creando oportunidades y desarrollando propuestas competitivas. Somos la mejor versión de un equipo con fortalezas y personalidades diferentes que se complementan entre sí.

​

Por esto, hicimos un video para contarles a ustedes un poco del área, su organización y visión en la Planeación Estratégica del 2019. Queremos demostrar que el área de Nuevos Negocios será un movimiento estratégico de expansión, de bajo riesgo y sostenible a largo plazo.

¡Te invitamos a ver nuestro vídeo!

Chocolatería

 

 

TENDENCIAS GASTRONÓMICAS RESPONSABLES

WhatsApp Image 2019-01-09 at 2.27.47 PM.

Por: Daniela Valero

Practicante de Comunicaciones

Nuestra Gente Tiene la Palabra

Hoy en día estudiar cocina se ha vuelto una opción académica con un amplio campo de oportunidades laborales en cualquier parte del mundo. En Bogotá, existen aproximadamente 15 escuelas gastronómicas y entre las más conocidas está la Mariano Moreno, la cual desde que llegó a Colombia ha formado más de 1.300 cocineros y pasteleros, entre otros. 

 

La Gastronomía ha estado presente desde siglos atrás y es importante saber que los tiempos han cambiado y las tendencias culinarias también; los chefs dejaron de ser arrogantes y pusieron a un lado la jerarquía en sus cocinas, ahora muchos jóvenes cocineros incluyen en su profesión una cocina con responsabilidad social y ambiental. Es importante recalcar dos tendencias gastronómicas que convergen entre sí, de las cuales los próximos cocineros colombianos pueden adherir a sus platos. 

 

La primera tendencia es sobre la relación directa con los productos. Los comensales también se informan y se enfocan en saber el origen de los ingredientes que van a digerir en un plato de comida, es decir, su trazabilidad. Si hay cercanía con el alimento, el productor, la agroecología (la forma en la que cultiva el proveedor) y la cultura. Es una muestra de transparencia entre el chef y el comensal. Ante esto, los cocineros han optado por comprar productos locales.

 

La tendencia de comprar y consumir productos locales es algo que llena el alma del que cocina y el que come, ya que muestra responsabilidad y respeto por el medio ambiente y apoya a la agricultura sostenible. Se trata de elaborar platos majestuosos, ya sean tradicionales, fusionados o internacionales con productos que se encuentren en el área o cultivados en la ciudad; normalmente le llaman “farm to table” que en español quiere decir “de la granja a la mesa”. Esta tendencia socialmente responsable mejora la economía local y permite potenciar las empresas locales, ayudando así a las comunidades rurales como lo son los pequeños cultivos de agricultora campesina. Un claro ejemplo de esto, es el restaurante "Mestizo Cocina de Origen", de la chef Jennifer Rodríguez, ubicado en Mesitas del Colegio. En su rincón culinario, la chef Jennifer cuenta la historia de cada plato y cada ingrediente, ya que su cocina se conecta con su huerta personal, en el segundo piso del restaurante. Cabe mencionar que es colombiana, lo cual enorgullece y exalta nuestra gastronomía.

 

Es imperativo mencionar que esta tendencia debe respetar un aspecto importante: el ciclo natural del alimento. Sí, en Colombia no hay tantas estaciones y existe la posibilidad de conseguir casi cualquier producto alimenticio durante todo el año, sin embargo, hay temporadas de mejor recolección y muchos cocineros no las respetan por ceñirse al menú. Estas buenas temporadas de recolecta varían durante el año para productos como la pesca, la fruta y las verduras.

 

Cómo última tendencia está la de cero desperdicios o comida reciclable. Según las Naciones Unidas, al año se producen alrededor de 1.300 millones de toneladas de desperdicios y con eso se podría alimentar casi 800 millones de personas hambrientas. Es por esto, que cocineros del mundo están asumiendo un rol de responsabilidad social desde su puesto de trabajo. Buscan tener una cocina responsable reciclando comida, creando con los desperdicios nuevos elementos para el plato, es decir, si se pela una papa pastusa después la cascara puede servir para elaborar otro alimento. Massimo Bottura, el chef italiano es un vivo ejemplo de esta cocina con sentido humanitario y el chef japonés Hiroyasu Kawate también pretende disminuir el índice de desperdicio de alimentos en su país. 

 

​

Nota para los comensales: 

Ustedes clientes potenciales para cualquier restaurante, deben empezar a exigir una cocina responsable. El cuidado del mundo en toda su inmensidad no depende solo del gobierno y multinacionales, sino también de nosotros y así como la gastronomía incursiona con nuevas tendencias culinarias, nosotros como comensales debemos apoyar a aquellos restaurantes que muestren total transparencia en su cocina y respeto por la sostenibilidad ambiental y social. 

Nelcy Rueda.jpg
Feel Good

Por: Nelcy Rueda Herrera

Coordinadora SIDAE Urbano

Interventoría PAE Bogotá

weight-loss-2036969_1280.jpg

TIPS PARA DEJAR ESOS KILOS ATRÁS

Uno de los propósitos que todos tenemos cada vez que inicia un año nuevo es bajar esos kilos de más, planeamos diferentes métodos para lograr alcanzar esta meta, nos inscribimos en algún gimnasio, hacemos dieta, nos hacemos masajes, tomamos cualquier pastilla “mágica”, jugo, sopa que a algún conocido le funcionó, creemos tener la receta para lograr  los resultados anhelados; pero luego de unas semanas cuando la rutina del trabajo, los horarios del estudio, el cumpleaños de algún  allegado terminan por modificar esa receta que con tanto esmero construimos, y terminamos sacando este propósito de nuestras prioridades.

Para lograr cumplir este gran objetivo debemos enfocarnos en el resultado, así que ponte metas pequeñas mes a mes, al final del año vas a estar muy orgulloso de ti mismo y no vas a sentir que fue difícil.

 

A continuación, quiero compartir con ustedes algunos tips que me han servido en los últimos años, luego que subí 10 kilos cuando llegué a vivir a Bogotá:

​

  1. No dejes de comer, busca un balance: El 70% de los resultados para adelgazar están en una alimentación balanceada, no hagas cambios extremos en tu alimentación ve con calma, de lo contrario te vas a aburrir, incorpora a tu dieta alimentos saludables, uno a uno, en el momento menos pensado te vas a dar cuenta que todo lo que comes son preparaciones sanas. Recuerda que somos lo que comemos, no es una dieta lo que vas a hacer, vas a iniciar un estilo de vida saludable.

  2. Realiza una actividad física que te guste, pero muévete: Los gimnasios son una buena opción ya que tiene diferentes actividades y puedes escoger la que más te gusta, spinning, zumba, pesas, natación; eso sí, antes de inscribirte revisa las actividades adiciones del gimnasio y los horarios para que puedas cumplir tu meta; si vas a ejercitarte luego del trabajo lleva siempre en tu bolso la ropa deportiva, no vayas a casa una vez allí siempre tendrás  excusas para no salir.

  3. Organiza tu horario de hacer actividad física, pero respétalo: No importa que realices tus ejercicios durante la mañana o en la noche, lo importante es que establezcas el hábito de realizar actividad física por lo menos 5 días a la semana, la recompensa son más endorfinas en tu cuerpo que se traduce a estar más feliz.

​

Son solo tres recomendaciones que te pueden ayudar a que este propósito sea más alcanzable, y el próximo año ya no tengas que incluirlo en la lista de tus deseos.

Crear el hábito es lo que más tiempo y paciencia requiere, siempre busca una motivación para comer saludable y ejercitarte. La motivación es lo que te activa y el hábito es lo que hace que sigas.

​

Feliz año nuevo para todos.

ANIVERSARIOS CORPORATIVOS

Nuestra Casa

¡FELIZ ANIVERSARIO!

bienvenidoS A C&M CONSULTORES

¡Conoce las nuevas personas que ingresaron este mes a nuestra compañía!

Estudiante de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de La Sabana. A partir de este mes nos acompaña como Practicante de Comunicaciones.

​

En su tiempo libre disfruta de un buen libro o una serie de Netflix. Le gusta pintar, viajar y hacer reseñas gastronómicas de diferentes restaurantes.

​

Lo que más le ha gustado a Daniela de C & M es el ambiente amigable y espontáneo, la cordialidad de cada trabajador y la constante colaboración entre todos. Valora que la compañía escuche sus ideas para innovar en el área.

WhatsApp Image 2019-01-09 at 2.27.47 PM.

DANIELA VALERO

Actualmente cursa un técnico en Asistencia Administrativa en el SENA. A partir de este mes se desempeña como

Aprendiz del Área de Gestión Documental.

En su tiempo libre le gusta le gusta estudiar, leer, dibujar y pintar.

Lo que más le ha gustado a Angie de C & M es la capacidad que tienen los trabajadores de empoderarse y apropiarse de su cargo, con el fin de realizar proyectos que ayudan a mejorar la humanidad.

foto ingresos.jpg

ANGIE RODRÍGUEZ

¡JUAN FELIPE, C & M TE DA LA BIENVENIDA!

¡QUÉ ALEGRÍA SABER QUE CONTAMOS CON UNO MÁS EN EL EQUIPO!

Juan Felipe, jiho de Erasmos_Mesa de tra

¡Erasmo, felicitaciones!

Bienestar Laboral

Bienestar Laboral, Nuestro Bienestar

balance-1107484_1280.jpg

Infórmate sobre los convenios de Compensar

compensar.png
NOTAS_ENERO.jpg
PLEG_ENERO.jpg
Captura.JPG

TEMPORADA DE CONCIERTOS 

¡PARA TODA LA FAMILIA!

Conoce más

4 CONCIERTOS CON.png

´

Encuentran boletería desde $5.200 por función de acuerdo a categoría de afiliación y por la compra del abono de los 4 conciertos se tiene un 30% de descuento, desde $14.500 de acuerdo a categoría de afiliación

logos C & M azul-01.png
Wedding (1).jpg
La Classe

etiqueta social

August 29, 2018 4_30-6_00 PM Room 204.jp

TIPS PARA COMBINAR TU CORBATA

Protocolo de Vestir
Corbata.jpg

Estampado grande con estampado pequeño.

camisa-blanca-400x503.png

Un traje a cuadros o a rayas combinará bien con una camisa lisa y blanca.

a93e7ec045b6d64d20f89cfedcf4dcb2.jpg

Siempre camisa estampada, con corbata lisa.

9d9978724763bd2d20188d27d4c86949.jpg

Una corbata rosa queda perfecta con una camisa blanca o celeste y un traje azul o gris

como-combinar-camisa-y-corbata-660x371.j

Con camisas lisas, corbatas de un único color o estampadas.

corbata-lisa-de-saten-negro-hombre-fh670

Una corbata negra va ideal con un traje negro y con una camisa blanca, eso sí, no lo combines con una camisa negra.

POR_QUÉ_PORQUE.png

​

¿CÓMO ESTAMOS ESCRIBIENDO?

Al Tablero
bottom of page