top of page

EL CAPITAL: ¿Cómo planear tener vivienda propia?

  • Foto del escritor: Damaris Bejarano - Coordinadora Financiera
    Damaris Bejarano - Coordinadora Financiera
  • 11 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 jul 2021

Comprar vivienda es una de las decisiones más importantes de la vida pues da tranquilidad y se convierte en el pilar importante en la construcción de nuestro patrimonio familiar.


Una forma de asegurar que podremos alcanzar esa gran meta es definir concretamente la vivienda que necesitamos, queremos y podemos alcanzar. Por eso, es indispensable hacer una lista que tenga en cuenta las prioridades que nos van a asegurar escoger la opción más adecuada.


El buen manejo del dinero y un presupuesto detallado es la mejor estrategia al momento de pensar en comprar vivienda, así poder ahorrar el monto necesario para la cuota inicial y los gastos derivados de esta, adicionalmente estar en la capacidad de pago de un crédito de vivienda.



Algunas de las alternativas que nos da el Gobierno Nacional y las Cajas de Compensación para realizar nuestro sueño son:


1. SUBSIDIO MI CASA YA: creado para facilitar la compra de vivienda nueva, el gobierno otorga dos beneficios con este subsidio:


● Subsidio de vivienda familiar

● Cobertura de tasa de interés por lo primeros 7 años del crédito hipotecario.


2. SEMILLERO DE AHORRADORES: El programa ofrece dos modalidades de subsidio que responden a dos realidades diferentes de los hogares. La primera modalidad subsidia el arriendo y busca atender a los hogares que viven en arriendos informales y en viviendas no dignas. La segunda modalidad, premia el ahorro y pretende fomentar el ahorro de los hogares colombianos a través del depósito en una cuenta especial, hasta llegar a la suma de 4.5 SMMLV ($4.088.367), la meta es que en máximo 18 meses se alcance esta cifra, y con ello el beneficiario podrá aplicar al subsidio.


3. SUBSIDIO DE CAJAS DE COMPENSACION O CONCURRENCIA DE SUBSIDIOS: aporte destinado, por una sola vez, a la adquisición de una vivienda nueva, construcción en lote propio o mejoramiento de vivienda.


4. SUBSIDIO COMPLEMENTARIO DISTRITAL DE VIVIENDA: Es un subsidio gratuito que entrega la Secretaría Distrital del Hábitat a través del sistema financiero, en concurrencia con el subsidio de vivienda del gobierno nacional (Mi Casa Ya) y/o los subsidios de las cajas de compensación familiar, para que los hogares de menores recursos puedan adquirir Vivienda de Interés Social (VIS) o de Interés Prioritario (VIP) en Bogotá.


El sueño de tener vivienda propia no es fácil de cumplir, pero no es imposible. Para hacer este sueño realidad es fundamental involucrar a nuestras familias y contar con su compromiso y apoyo.


Fuente:

- Finanzas en casa.

- Minvivienda.


Comments


bottom of page