La seguridad económica es un aspecto inherente a la cotidianidad humana en tanto a “la capacidad de cada persona, hogar y/o comunidad de satisfacer las necesidades básicas de manera sostenible y con dignidad” (ICRC, 2015) y está en función de las necesidades divergentes de cada persona; hoy en día tener un empleo fijo no significa que siempre se podrá tener una seguridad económica por tanto es preciso asegurar una fuente de ingreso adicional.
Es imprescindible evaluar el riesgo real con respecto a que la estabilidad financiera dependa de una sola fuente de ingreso. No se debe confundir la seguridad percibida con la seguridad real ya qué los riesgos percibidos de comenzar un emprendimiento son realmente bajos, en cambio los riesgos de no hacer nada son realmente altos.
Actualmente los medios para emprender son más asequibles y a bajos costos, tanto así que no es necesario realizar estudios de mercadeo, planes de negocio u estrategias de marketing que requieran una alta inversión, por el contrario se vislumbra la ejecución de labores asociadas a hobbies o gustos personales, para ello lo indispensable es vender u ofrecer un producto o servicio de la mejor calidad; no es un secreto que las redes sociales son el mejor aliado de los emprendedores; por ello es que el 61% de los colombianos contamos con un espíritu de emprendimiento según estudio realizado por la firma Ipsos.
Como apoyo e incentivo se encuentran los siguientes recursos para emprendedores:
1. Capital semilla: Bogotá entregará, a través del Fondo Emprender, financiamiento para iniciativas productivas en todos los sectores económicos que provengan o sean desarrollados por emprendedores de la ciudad. Podrán consultar las condiciones para participar en: https://www. Fondoemprender.com.
2. Compás 2021: es un programa pensado para todos los emprendedores en LATAM y consta de una serie de talleres en áreas como ventas, mercadeo y levantamientos de inversión abordando temáticas de intereses general para todas las organizaciones. El programa se llevará de manera gratuita virtual dando inicio el 4 de octubre hasta el 12 de noviembre 2021. Para más información en: https://www. Compas.cube.ventures.com.
Todo lo que nos rodea tiene ventajas y desventajas y un tiempo de transición, las compañías que conoces como grandes empresas hoy empezaron como un sueño y a actualmente son todo un éxito, un gran ejemplo es C & M; emprender te permite tener una transición suave para entender y acoplarte a esos proyectos personales que nunca pensaste en hacer realidad; ¡Imagina ser proveedor para la misma compañía que laboras! Tu tiempo libre y organización es tu mejor aliado.
Fuente: Portafolio septiembre 2021, el empleo.com.
Comentarios