FEEL GOOD: Cuerpo Vs. Mente
- David Cabra - Especialista Social
- 17 sept 2021
- 2 Min. de lectura

La mente nos habla constantemente de lo que pensamos y las cosas que deseamos: una buena figura física, una vida más saludable, tener más tiempo libre, la paz mundial entre otros buenos deseos personales; pero el cuerpo tiene unos instintos más primitivo: !quiero esa hamburguesa con papás y gaseosa y las quiero ahora! (el marketing cumple muy bien con su cometido).
Quien no ha intentado al inicio del año, después de unas vacaciones o inclusive después de un fin de semana de excesos iniciar ese lunes con un firme propósito “llegó la hora de cambiar mi estilo de vida”, ese día mágico iniciamos despertándonos un poco más temprano para ejercitarnos, nos preparamos un desayuno saludable balanceado según nosotros con los ingredientes que hay en la casa guiados por nuestro fitness coach disponible "YouTube". Luego llegamos al trabajo y preciso ese día es el cumpleaños de un amigo o regresamos a casa y está ese familiar que hace mucho no veíamos así que se debe celebrar, y ahí quedaron las buenas intenciones; excusas para desfallecer abundan todos los días y cualquier lunes es bueno para iniciar nuevamente con nuestras promesas.
Son precisamente esas luchas internas las que debemos alinear, entre lo que deseamos y lo que hacemos, la constante decisión entre lo saludable y lo facilista en cuanto a alimentación, diversión y ocio, los cuales por instinto esperan recompensa inmediata, situaciones que nos mantienen en una peligrosa zona de confort NO SALUDABLE.
Hacer ejercicio un día a la semana o al mes está bien pero, ¿realmente impacta tu vida? es así como debemos aprovechar los buenos estímulos hacia una vida saludable como un compañero de ejercicio, seguir con constancia a un entrenador personal, una alimentación saludable para toda la familia e iniciar con pequeños cambios de malos hábitos que pasan desapercibidos como: comprar y mantener disponible paqueticos para picar antes de las comidas, fumar ocasionalmente, tomar más cafeína que agua o acompañar las comidas con gaseosa las que debemos reemplazar y acordar con nuestra mente que deben ser erradicados de nuestra vida, convirtiendo las excusas en situaciones para darnos cuenta que son los pequeños triunfos diarios los que nos conducirán a nuestra nueva vida saludable y a mantenerla por mucho tiempo.
Comments