FEEL GOOD: Decídete por tu salud
- María Paula Alfaro - Profesional Jurídico
- 11 jul 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 14 jul 2021

Muchos en algún momento hemos soñado con tener un cuerpo atlético que luzca “perfecto” en las fotografías, algo que definitivamente no es nada fácil. En esa búsqueda es muy común que intentemos hacer ejercicio esporádicamente, dietas extremas para bajar de peso o que creamos que los remedios milagrosos que nos recomienda la “amiga de la amiga” nos van a permitir perder esos kilos de más sin mucho esfuerzo, pero la realidad es otra. Debemos ser conscientes que para lograr un cuerpo atlético y saludable se requiere disciplina, esfuerzo, dedicación y sobre todo convicción, estar seguros que ese camino que vamos a iniciar es el correcto para llegar a esa meta u objetivo trazado. Por esta razón, mentalizarse y concientizarse es el principal cambio que debemos hacer, entender que no podemos sacrificar nuestra salud o nuestro bienestar para alcanzar ese cuerpo soñado y que las cosas bien hechas son más duraderas.
Estoy segura de que lo importante no es solamente decidir que queremos cambiar algo de nuestro aspecto físico, sino estar dispuestos a cambiar nuestra forma de pensar, ya que no se trata únicamente de vernos “bien” sino de sentirnos y estar bien realmente. Al final, lo más importante y lo que verdaderamente debería preocuparnos es nuestra salud física y mental.
Entiendo que existen varios factores que nos pueden detener al momento de empezar, pero esos son solo barreras mentales, ya que para tener una vida saludable no se necesita tener dinero y tiempo en exceso, puedes empezar con 20 minutos diarios de ejercicios en casa, con el peso de tu cuerpo, sin requerir múltiples implementos. Es importante comprender que si empiezas a mover tu cuerpo, tu mente también sentirá el cambio y estarás mucho más activo. Recuerda que el sedentarismo causa en nuestros cuerpos y organismos muchos daños que podemos evitar con este pequeño cambio que no te restará ni un centavo ni más de 20 minutos al día.
Por otro lado, la alimentación consiente es fundamental y no me refiero a comer pollo con ensalada todos los días, se trata de entender a tu cuerpo y saber qué necesita realmente, se trata de aprender a balancear, a comer de todos los tipos de alimentos en las proporciones adecuadas y a eliminar lo que verdaderamente no aporta nada bueno a tu organismo como el azúcar refinado. Sin embargo, tampoco es un pecado que de vez en cuando te alientes con un postre, todo es cuestión de equilibrio.
Es clave comprender que todas las personas somos diferentes y tenemos necesidades diferentes, tener una vida saludable no aplica únicamente para quienes quieran bajar de peso sino también para personas que necesitan aumentarlo porque son demasiado delgadas o para las que buscan aumentar su masa muscular por eso el proceso de cada persona es único. No te compares con los demás, no compares tu evolución, no te desanimes, concéntrate en lo tuyo y siéntete orgulloso de cada logro, solo tú conoces el esfuerzo y la dedicación que has impreso en él. Si tienes la posibilidad de recibir asesoría medica nutricional, hazlo, siempre es mejor ir de la mano de los que saben.
Recuerda siempre que la mejor versión de nosotros mismos es aquella en la que somos felices y sobre todo saludables, no en la que nos vemos como aquellos estándares de belleza que hoy día están “pasados de moda”.
Comments