NUESTRA GENTE TIENE LA PALABRA: Entre la profesión y la pasión
- Ricardo Santana - Analista de Proyecto
- 4 ene 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 ene 2022
Desde muy pequeño me interesó todo lo que tenía que ver con el arte y la cultura. Siempre participaba en los actos culturales que se realizaban en la escuela (primaria) o en el colegio (secundaria). Los bailes folclóricos, las actuaciones y demás eran de las cosas que amaba hacer. Un día en esas muestras artísticas, apareció el profesor de trigonometría con un grupo musical andino, realizaron una presentación que me cautivó y de una vez me hizo pensar en la idea de también crear un grupo de este estilo. Nos juntamos cuatro amigos y de inmediato comenzamos a trabajar en nuestro proyecto musical. Buscamos nombres y de todos el que más nos llamó la atención fue JAKUWAIRA.

El nombre “JAKUWAIRA” es una adaptación de las palabras del quechua “jaku” que significa “partimos” y “wayra”, que traduce “viento”. Así, la expresión “partimos con el viento” rememora la infancia y juventud de los fundadores de la agrupación, quienes crecimos al sur-oriente de Bogotá (en la montaña), donde el inclemente viento despertó en nosotros el sentir del altiplano y su tradición cultural.

Lastimosamente en Colombia, vivir de este género musical no es rentable y en lo personal siempre pensé, en que debía tener una profesión que me generara ingresos, pero con la promesa propia, de no dejar de lado lo que apasiona.
Hoy en día soy un orgulloso Ingeniero de sistemas, pero sin dejar de lado mi vena artística. El grupo JAKUWAIRA después de más de 20 años aun se mantiene y es conocido dentro de la comunidad andina colombiana. Hemos viajado y llevado nuestra música a diferentes partes del territorio, ganado concursos y desde hace unos años para acá, venimos realizando un concierto de cierre de año. Este no es la excepción para la lectura de este articulo tal vez ya haya pasado o este por pasar.
Aquí el banner de nuestra presentación…

Comments