UNA VENTANA A LO COMERCIAL: ‘Lecciones aprendidas’ en tiempos de guerra, pandemia y otros desafíos
- Xavier Montañez - Gestor de Negocios Jr.
- 29 mar 2022
- 2 Min. de lectura
Con ocasión del ejercicio anual de ‘lecciones aprendidas’ que el Área de Gestión Comercial realiza en su planeación estratégica de todos los años, en el cual se analizan y definen aquellas acciones de mejora a implementar en nuestro trabajo con base en experiencias del año anterior, me gustaría compartirles un redefinido ejercicio de ‘lecciones aprendidas’ de aquellos hechos que actualmente enfrenta un mundo marcado por el rigor de una guerra, la pandemia y otros eventos adversos que inevitablemente nos hacen preguntar… ¿Qué hemos aprendido realmente de estos acontecimientos? A continuación, un pequeño listado de lecciones aprendidas:
El conflicto que se libra entre Rusia y Ucrania, y que ha ocupado la atención del mundo, en el que se ha generado una alerta global ante la posible declaratoria de una Tercera Guerra Mundial que devastaría la humanidad, nos enseña que la vida es hoy y ahora, que no existe un después, que debemos luchar por nuestros sueños siendo empáticos con los demás, unificando metas que propendan por el bienestar general.
¿Cuándo pensó Volodimir Zelenski, presidente ucraniano, enfrentarse a esa superpotencia mundial? Y, sin embargo, día a día pone todas sus capacidades al servicio de la defensa de su país. Aprendió a reírse de él mismo sin creer que a futuro todas sus habilidades como comediante las utilizaría con la flexibilidad ante el cambio que lo caracteriza en esta situación caótica que vive su nación.
La vida es esa, sinsabores y alegrías que debemos asumir con valentía…
“No repetir los mismos errores”, una técnica común en los procesos contractuales que desarrollamos en la cotidianidad laboral. La ciencia y la medicina también libran una batalla contra reloj en la pandemia de nuestro siglo y que nos obligó a aislarnos los unos de los otros, a ocultar nuestra sonrisa detrás de un tapabocas. Hoy que retornamos a la presencialidad en empresas, colegios e instituciones, reafirmamos la frase: “la vida es hoy y ahora”. Aprendimos a trabajar en equipo, como el personal sanitario lo viene haciendo desde hace más de dos años, a cuidarnos nosotros mismos y a los demás con pautas saludables, a acatar normas, a repensarnos como seres humanos y a reformular nuestro papel en la sociedad.
Los desastres naturales que están a la orden del día nos obligan a meditar, como habitantes del planeta tierra, qué estamos haciendo para salvaguardar nuestros recursos naturales. Los damnificados en Mozambique del ciclón Idai, ocurrido en 2019, aún no se recuperan de la destrucción y el caos, entre muchos que han sufrido la tragedia de frente. Situaciones de desigualdad social, inequidad e injusticia que nos hace volcar nuestras mentes hacia la divinidad que cada uno profese con un sentido profundo de agradecimiento y la necesidad de retornarle a la vida las oportunidades que se vislumbran porque estamos vivos, rodeados de personas que nos enseñan y manifiestan su cariño en formas diversas.
Familia C & M estamos entrenados para la vida. Los éxitos alcanzados y las derrotas nos han fortalecido en este sector comercial tan competitivo. Nuestro sello de calidad como equipo de trabajo, conformado por seres humanos sensibles, hacen que nuestro aporte al mundo de hoy sea valioso, pero la invitación abierta es a que no declinemos en nuestros objetivos de vida y a que no olvidemos nunca las lecciones aprendidas.
Comments