NUESTRA GENTE TIENE LA PALABRA: Motocicletas, ¡mi pasión de vida!
- Cristian Casallas - Auxiliar Administrativo
- 14 oct 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 oct 2021
Mi nombre es Cristian Camilo Casallas un joven profesional en administración de empresas, tengo veintidós años y soy apasionado por muchas cosas, entre ellas, las motocicletas. Adquirí este gusto desde muy pequeño, exactamente desde los once años cuando aprendí a conducirlas; desde allí creció esa pasión por estos vehículos, solo soñaba con el día que tendría una, mi padre fue quien que me enseñó a conducirlas y me decía siempre: hay que darles amor a estos “motores”. Él me enseñó absolutamente todo, desde como andar en motocicleta, hasta los cuidados y las precauciones que había que tener en la vía.
Con el tiempo fui investigando cada vez más hasta llegar a saber la mayoría de cosas sobre ellas, ya que cada día se aprende algo nuevo. Manejando diferentes tipos de motocicletas, fui aprendiendo de marcas, de cuidados que debía tener y con ello mi pasión se fue incrementado e indagando sobre cuál sería la mejor a la hora de comprar la mía.
El día soñado me llegó a los veinte años y fue allí cuando empecé a comprender las precauciones que debía obtener para prevenir cualquier tipo de accidente, y con el tiempo fui aprendiendo el comportamiento que había que tener dentro y fuera de la vía.
Considero que si algo está claro es que tan pronto aprendes a conducir y tienes confianza solo piensas en viajar, en conocer muchos lugares con tu moto, sientes cierto aprecio por tu compañera de rutas, tu compañera al recoger a tu novia y también tu compañera para ir al trabajo. Dentro de los pocos viajes que he recorrido con mi moto, ya que es nueva, he viajado a ver alumbrados, por zonas como Ubaté, Chiquinquirá, Tunja, Sogamoso, Ráquira y también la laguna de Tota. Estos son algunos de los destinos que, recomiendo para viajar, eso sí, sin olvidar ninguna de las protecciones básicas como lo son: casco, guantes, rodilleras, coderas, chalecos reflectivos y todos los implementos que nos protegerán y nos ayudarán a ser visibles en la vía.
De igual forma para todos aquellos que están curiosos o próximos a ingresar al mundo de las motos, les recomiendo estar muy pendientes del nivel de aceite, si es posible cambiarlo antes de hacer un viaje largo, les recomiendo revisar que la cadena este lubricada y en óptimas condiciones de vida útil. Y claro está, las revisiones mecánicas primordiales como los frenos, llenar el tanque de combustible, siempre llevar los papeles, ¡y por cierto! no olvidar permitir descansar a la motocicleta en un viaje largo por lo menos cada dos horas y tener precaución sobre la vía.
Por mi parte, estoy preparado para mis próximos recorridos: Guatapé, las rocas de Suesca, el santuario de las Lajas en Nariño y el caño cristales en el Meta.
Comments