NUESTRA GENTE TIENE LA PALABRA: Por favor ¡NO LEAS ESTO!
- Fabián Darío Pérez
- 15 jun 2021
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 17 jun 2021

Si alguna vez has tomado al menos una sola cerveza en tu vida, sin duda, comprenderás, perfectamente, lo que estoy por decirte.
Crecimos basados en paradigmas sociales traducidos en resultados. ¿Resultados? ¡Sí!, desde niños estamos prestos a brindar todo de sí para cumplir con ciertos estándares sociales y cumplir con ellos obteniendo buenos resultados: los amigos, la familia, los deportes, el colegio, las materias, ¡las matemáticas! Las benditas y amadas matemáticas, que hasta un genio como “Newton”, al desesperarse en su casa por no comprenderlas decidió solucionar de otra forma un ejercicio de clase y se inventó el “Cálculo Diferencial”; estaba taaaaan desesperado, que hasta terminó por explicar parte de la rotación y movimiento de los planetas. ¡Muy loco! ¿no?
Aún así, aun cuando se supone que nos basamos en resultados, puedes elegir una vida que no dependa de ellos; eso es una posibilidad – muy respetable -. Sin embargo, déjame decirte que el hecho que tu relación de pareja, amigos o familia funcione o no, eso ¡es un resultado! Si el trabajo que tú desempeñas funciona o no, también ¡es un resultado! y ni qué decir si mantienes o no tu figura y peso ideal. Por supuesto, tu salud actual aplica sin discriminación.
Esta claro que no somos propiamente nuestros resultados, pero ellos sí son la evidencia del compromiso que tenemos frente a algo en específico; claramente se muestran como un gran maestro y feedback en nuestra vida.
Pero, si todo se trata de resultados, ¿Por qué no crear aquellos que tanto deseamos? Es más, ¿en qué se diferencia la persona que produce un resultado normal a aquellas que crean UN RESULTADO EXTRAORDINARIO fuera de este mundo? ¿acaso hay una fórmula secreta?
Y es que, aunque a hoy no recuerdo casi nada de mis clases de química en el colegio, sí tengo presente que todos los seres humanos estamos hechos del mismo CHON (Carbón, Hidrógeno, Oxígeno y Nitrógeno). ¿Entonces qué los hace especiales?
Si ahondamos en la historia, desde Tomas Alva Edison -Creador del primer bombillo- hasta coterráneos nuestros como James Rodríguez o el mismismo, reciente, ganador del Giro de Italia Egancito Bernal, tienen algo en común y no es propiamente su inteligencia o genialidad en la creación de sus resultados extraordinarios.
Ellos aplicaron como primer paso la realización de una “declaración”, pero no de cualquier tipo, sino una declaración IMPOSIBLE en su momento. Un día declararon convertirse en lo que son hoy, que, por cierto, ¿sabías que somos seres lingüísticos? Es decir que creamos nuestra realidad a partir de nuestro lenguaje; y en ese sentido, no importa si tú dices que: “puedes o /no puedes hacer algo”, ya que, de cualquier modo ¡TIENES RAZÓN!
Incluso, el presidente de los Estados Unidos JFK, en 1962, alteró el curso y la realidad del mundo realizando una DECLARACIÓN IMPOSIBLE para su tiempo, contra todo pronóstico y verdades científicas absolutas: llevar al hombre a la luna. Sin duda, tu futuro comienza a alterarse a partir de una declaración.
Ahora bien, no hay nada de malo con las cosas “posibles” de hacer, sin embargo, aquello que para ti es “posible”, puedes, a través de una lógica racional y un poco de esfuerzo, lograrlo fácilmente. Pero ¿Qué hay de lo imposible? Sé sincero contigo y piensa por un momento ¿Cuál es ese futuro imposible para ti actualmente? Es allí donde se pone interesante la cosa, donde quizá te tiemblan las piernas y te comienza a hacer <achi> ya que no alcanzas a visualizar el paso a paso, y por ende, requerirás reconstituir fundamentalmente tu contexto de vida para lograr llegar a él.
El segundo elemento es la “acción”, ésta le dará vida a tu declaración. <<Y si llegaste hasta acá y aún te preguntas qué pasó con la cerveza, bueno aquí va>>. Indistintamente si eres o no un buen catador de pola, excepto que seas abstemio, en alguna oportunidad habrás disfrutado una grandiosa cerveza, fría, tenue, burbujeante al paladar donde tus labios, lengua y cuerpo se funden en uno solo para disfrutar de ese momento, pues no existe nada más, solamente ese tiempo…
Aun así, como cualquier gran placer en la vida, dura poco más que un instante y su espuma que crece, se desvanece en el aire. Es por esto que pienso que la “Motivación” es como la espuma de una cerveza, y te servirá para comenzar, pero jamás para terminar tu “acción”; pues el día que no estés motivado dejarás de ir al Gym, no volverás a enviar flores, o simplemente renunciarás a eso soñado, lo que sea que sea, tu motivación se acabará ¿y entonces? ¿dónde quedará tu declaración y acción? Quizá, una vez más, en el mismo lugar donde has enterrado tantas cosas en tu vida. ¿hace cuánto no haces aquello que tanto te gusta hacer?
Pero si la motivación está sobre/valorada, solo hay un camino por andar, y al son de la acción debe ir un delicioso sazón: un “Compromiso inquebrantable”, pues puede que no estés motivado, pero si estás comprometido sí o sí continuarás (así sea por obligación) tu acción, y en consecuencia tendrás UN RESULTADO. ¿Cuál? Aquel con el que estés comprometido.
Y puede que lo que te digo no sea verdad, es más quizá esta leeeejooos de serlo. Pero, sí es una posibilidad, una bendita posibilidad… y a veces, sólo necesitamos eso.
Y es que, sin duda, nos convertimos en aquello que practicamos y somos ese resultado. ¿Tú, qué prácticas en tu vida? ¿Paz? ¿Serenidad? ¿Empatía? ¿EXCELENCIA? ¿Odio? ¿Aburrimiento? ¿Envidia?
Solo te digo que si consideras que tu vida no se basa en resultados, por favor ¡NO LEAS ESTO!
Comments